Manuel Sabido, nuevo director general de Unión Radio y Raúl Rodríguez, director general de la SER
Javier Cortezón será director general adjunto de Unión Radio
Manuel Sabido y Javier Cortezón han sido designados director general y director general adjunto de Unión Radio, dentro del proceso de reestructuración de la compañía que está llevando a cabo el consejero delegado, Augusto Delkáder. Raul Rodríguez será el nuevo director general de la SER.
Unión Radio, participada en un 80% por el Grupo PRISA y en un 20% por el Grupo Godó, opera la mayor red de emisoras de radio en el área de habla española. En estos momentos cuenta con más de mil emisoras, entre propias y asociadas, y 29 millones de oyentes repartidos por Estados Unidos,
México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina, Chile y España.
Manuel Sabido, de 51 años, es licenciado en Gestión Comercial y Marketing por el ESIC, Master en Dirección Financiera y de Inversiones por la Universidad Complutense y diplomado en Control de Gestión por el ESADE.
Además realizó sendos programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE (México) y el IESE (Madrid). Sabido se incorporó al Grupo PRISA en 1977 y ha sido director de Administración Editorial de Santillana en Perú, responsable de Control de Gestión Internacional de Santillana, director
general de esta editorial en México y consejero delegado del diario mexicano La Prensa. Además fue director general de Santillana para Norteamérica.
Desde 2001 era director general de la SER.
Javier Cortezón, de 41 años, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado en Dirección de Empresas por el IESE. Además realizó el Master en Asesoría Fiscal y Tributación de ESINE y es Auditor Censor Jurado de Cuentas
(ROAC). Cortezón inició su carrera en Price Waterhouse Auditores, donde permaneció desde 1989 hasta 1996, alcanzando la categoría de Manager.
En 1996 se incorporó al Grupo PRISA como Controller Económico Financiero del diario El País, y entre 2000 y 2002 fue director económicofinanciero de la unidad de Prensa Española del Grupo. Además ha sido director de Control de Gestión de la unidad de Medios España y, a partir de
2004, director general de Recursos de Prisa División Internacional.
Raúl Rodríguez, nacido en Madrid en 1959, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Master en Dirección Financiera.
Tras desempeñar distintos puestos de responsabilidad en Bankinter, Banco de Progreso y Bandesco, en 1993 se incorporó a GDM, central de ventas del Grupo PRISA, como director gerente del área de radio. Posteriormente fue subdirector general, director general y consejero delegado de la compañía.
Desde enero de 2002 era director general de la compañía mexicana de radiodifusión Radiópolis. Rodríguez es miembro del consejo directivo de la Cámara de Industria de la Radio y Televisión en México, vicepresidente de la Asociación de Radiodifusores del valle de México y vicepresidente del
Consejo de Autorregulación Publicitaria mexicano.
La Cadena SER es decana y líder indiscutible de la radio en España, con casi 5 millones de oyentes. La cadena se ha consolidado como medio de comunicación de referencia gracias a su apuesta por el rigor informativo, no sólo en los grandes acontecimientos nacionales e internacionales, sino
también en su programación local y de proximidad, así como por su innovadora y potente cobertura de la información deportiva.