Comunicado de MasterCard sobre Declaración Suplementaria de Objeciones de la Unión Europea



    MasterCard está en condiciones de confirmar que el
    pasado viernes 23 de junio recibió una 'Declaración Suplementaria de
    Objeciones' (SSO, por sus siglas en inglés) de la Comisión de la Unión
    Europea. MasterCard ha estado esperando este documento desde hace
    bastante tiempo.
    Han aparecido varios informes engañosos respecto de la SSO,
    diciendo que MasterCard enfrenta posibles multas por parte de la
    Comisión Europea en relación a este tema. Esto es incorrecto. La
    Comisión Europea informó a MasterCard que no prevé imponerle multas en
    caso de que determine que las tarifas de intercambio entre países de
    MasterCard no cumplen con las leyes de competencia.
    La SSO forma parte de un diálogo de larga data con la Comisión,
    iniciado en mayo de 1993 cuando MasterCard Europe (entonces Europay
    International) notificó voluntariamente sus acuerdos comerciales a la
    Comisión Europea.
    La SSO deja al descubierto la comprensión de la Comisión en torno
    a los pagos con tarjeta y sus inquietudes respecto de algunos de los
    acuerdos comerciales de MasterCard. Complementa una Declaración de
    Objeciones emitida en septiembre de 2003, a la cual MasterCard
    respondió en enero de 2004. La emisión de una SSO forma parte del
    proceso administrativo de la Comisión para evaluar la compatibilidad
    de las prácticas comerciales de MasterCard con las leyes de la Unión
    Europea. Ahora MasterCard tiene oportunidad de responder por escrito a
    la SSO de la Comisión y presentar sus opiniones en una audiencia a
    realizarse en los próximos meses.
    MasterCard siempre ha sostenido que sus tarifas de intercambio, y
    la forma en que se han establecido, son totalmente legales porque,
    entre otras cosas, permiten al negocio de pagos de MasterCard en
    Europa competir eficazmente con otros proveedores de pago. Las tarifas
    de intercambio son esenciales para que los sistemas de pago de cuatro
    partes, como el de MasterCard, puedan operar de forma eficiente y
    competitiva, ya que permiten la recuperación del costo de suministro
    de servicios de pago de forma de maximizar la demanda de servicios.
    Esto es bueno tanto para los tenedores de tarjetas como para los
    comerciantes, ya que los primeros se benefician cuando más
    comerciantes aceptan tarjetas Mastercard, y los comerciantes se
    benefician cuando más personas tienen y usan tarjetas MasterCard.
    No se ha fijado fecha ni fecha límite para la adopción de una
    decisión final por parte de la Comisión Europea en relación a estos
    temas. Además, un resultado negativo por parte de la Comisión puede
    ser apelado en las cortes europeas.