Empresas y finanzas

La pesquisa universal por la edad identificaría a más diabéticos



    By Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Evaluar a la población mayorde 35 años para detectar la diabetes tipo 2 permitiríaidentificar muchos más casos subdiagnosticados que las guías conun costo levemente mayor, según revela un estudio.

    Uno de cada cinco diabéticos de Estados Unidos no estádiagnosticado, según publica en American Journal of PreventiveMedicine el equipo de la doctora Sukyung Chung, del Instituto deInvestigación de la Fundación Médica de Palo Alto.

    Las guías para la detección de la diabetes no coincidenentre sí y, para los autores, su aplicación es compleja.

    La Comisión Especial de Servicios Preventivos de EstadosUnidos (USPSTF, por su sigla en inglés) recomienda la pesquisade los adultos sin síntomas sólo si tienen valores de presiónpor encima de 135/80 mmHg.

    Mientras, la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, eninglés) aconseja evaluar a dos grupos: los menores de 45 sinsíntomas, con un IMC de +25 y uno o más de 12 factores deriesgo, y los mayores de 45 sin importar sus factores de riesgo.

    "Es complicado para los médicos y no adherirían a esasguías", dijo Chung por vía telefónica.

    Los autores analizaron la información de la EncuestaNacional de Salud y Nutrición del 2007-2010 para estimar elnúmero de personas a pesquisar (NPP) para identificar a una condiabetes con valores de corte por edad y las guías de la USPSTFy la ADA. Los costos los calcularon con la lista de precios del2010 de Medicare.

    El 80 por ciento de los adultos sin embarazo ni diabetesreunía los criterios de selección de la ADA y el 28,2 por cientocumplía con los requisitos de la USPSTF. El NPP era 17 con loscriterios de la ADA y 14 con los criterios de la USPSTF,mientras que habría que pesquisar a 15 personas para detectar aun diabético con la pesquisa universal (+35 años).

    La aplicación estricta de las guías de la ADA pasaría poralto la diabetes en casi el 15 por ciento de la población deentre 35 y 44 años, pero las guías de la USPSTF no detectaríanel 61 por ciento de las pruebas positivas de los mayores de 35años.

    Cada prueba positiva costaría 66 dólares con la pesquisauniversal de los mayores de 35, comparado con 62 dólares si seaplican las guías de la ADA y 57 dólares si se utilizan loscriterios de la USPSTF.

    Chung dijo que la pesquisa universal de los mayores de 35sería costo efectivo y les simplificaría la vida a los médicos.Los profesionales que quieran ser más cautelosos podrían aplicarla pesquisa a los pacientes con un IMC equivalente al sobrepesoo la obesidad. Pero otra evaluación de los factores de riesgosería innecesaria, según agregó Chung.

    "Dado el beneficio significativo de la pesquisa para ladetección temprana de la diabetes con una diferencia pequeña decostos y la evidencia de que la pesquisa universal ya casi estáimplementada, sería tiempo de armonizar las guías y reconocer suaplicación en adultos de 35 años (o más) como una políticaformal", finaliza el equipo.

    FUENTE: http://bit.ly/1rCkDml