Empresas y finanzas

Twitter ayuda a Chicago a detectar las fuentes de intoxicación alimentaria



    Por Shereen Lehman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Cuando las autoridades desalud de Chicago se dieron cuenta de que usuarios de TWITTER (TWTR.NY)sequejaban de casos locales de intoxicación alimentaria, loscontactaron a través de la red social y multaron a losrestaurantes.

    "Sabemos que la mayoría de los brotes de intoxicaciónalimentaria del país nunca se notifican a los departamentos desalud locales", dijo por vía telefónica el doctor BecharaChoucair, del Departamento de Salud Pública de Chicago.

    "La población no levanta el teléfono y llama al médico, peroutilizan Twitter para quejarse al mundo de que se intoxicaron enun restaurante", remarcó.

    El equipo de Choucair convocó a un grupo de trabajotecnológico colaborativo, Smart Chicago, para ayudarlos aidentificar los nuevos casos de intoxicación por alimentos queno se notifican. "Smart Chicago nos ayudó a desarrollar unaaplicación que revisa cientos de miles de tuits por día enChicago o relacionados con Chicago que incluyan una referencia auna enfermedad por consumo de alimentos", explicó el autor.

    La aplicación Foodborne Chicago utiliza un algoritmo paraidentificar los tuits y genera una respuesta al remitente delmensaje original: "Eso no está bien. Ayúdenos a prevenirlo ydenuncie dónde comió", con un enlace a un formulario online paraproporcionar más detalles. Foodborne Chicago tuitea como@foodbornechi.

    En Morbidity and Mortality Weekly Report, de los CDC deEstados Unidos, el equipo publica que el programa se lanzó enmarzo del 2013. Durante los 10 primeros meses, se identificaron270 tuits con quejas por intoxicación alimentaria y 193 seconvirtieron en denuncias formales en el sitio de Internet. Estopermitió inspeccionar sin aviso previo 133 restaurantes.

    Los inspectores de salubridad detectaron por lo menos una violación grave en el 20 por ciento de los comercios, versus el16 por ciento que se registraba habitualmente. El 16 por cientode los restaurantes que se denunciaron a través de FoodborneChicago no pasaron los controles y se clausuraron.

    "La gran mayoría de la población está contenta con saber queel gobierno local los escucha, pero no sólo eso. Toma en seriosus quejas y actúa", sostuvo Choucair.

    Chicago no es la única ciudad que utiliza la tecnología paramonitorear las intoxicaciones alimentarias. El Departamento deSalud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York analiza lascríticas a restaurantes en un sitio online.

    "Es realmente progresista que los departamentos de saludempiecen a detectar las señales online para saber cómo asignarsus recursos", opinó por teléfono Ben Chapman, especialista enseguridad alimentaria e investigador de North Carolina StateUniversity, Raleigh, que no participó del estudio.

    "La mirada está puesta en tratar de identificar los brotesque no se pueden detectar a través de los hospitales o las basesde datos de enfermedades de denuncia obligatoria. Así que, sí,es muy bueno".

    El equipo de Choucair aspira a que otros departamentos desalud del país utilicen la aplicación. "Los códigos estánabiertos al público. Queremos que la gente la use", dijo elautor. Los desarrolladores pueden acceder al software en GitHub(http://bit.ly/1zA0DPT).

    FUENTE: CDC Morbidity and Mortality Weekly Report, online15 de agosto del 2104.