Empresas y finanzas

Vodafone irrumpe en la batalla por el mercado brasileño de los móviles

  • El grupo británico estaría interesado en la compra de una de las grandes 'telecos'


Vodafone se sumaría a la concurrida carrera por el control del mercado brasileño de la telefonía móvil. Según publica el diario brasileño O Estado de São Paulo, el grupo británico estaría interesado en comprar una de las grandes compañías móviles del país, siendo TIM, la participada de Telecom Italia, la favorita, en el caso de que no consiga hacerse con GVT y quede descolgada.

La administración brasileña se habría reunido el pasado 31 de julio en Londres con directivos del grupo liderado por Vittorio Colao. Al parecer Brasilia animó a Vodafone a participar en la licitación de las nuevas frecuencias 4G del próximo mes de septiembre. Pero según el texto, Vodafone no estaría interesada en desembarcar en el país en calidad de socio minoritario, sino haciéndose con el control de una de las tres grandes.

Según datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) el sector de la telefonía móvil está liderado por Vivo, filial de Telefónica, que cuenta con un 28,7% del mercado. Seguida por TIM Participações, subsidiaria de Telecom Italia, con un 26,9%; y Claro, filial de América Móvil, que cuenta con el 24,9%. Otra de las principales proveedoras del país iberoamericano, con el 18,5% de la cuota de mercado, es la local Oi que se encuentra en proceso de fusión con la teleco lusa Portugal Telecom.

Antecedentes

Vodafone ya está presente en Brasil desde noviembre del año pasado, donde se ha desarrollado dentro del sector corporativo y en el llamado M2M (máquina a máquina, por sus siglas en inglés), un sistema de comunicación de datos entre dos dispositivos remotos sin necesidad de cables. Pero el grupo británico querría dar un paso más y avanzar en su proceso de consolidación en los mercados de telecomunicaciones que ofrece América Latina. El interés de Vodafone por la participada de Telecom Italia viene de lejos, según el artículo publicado en el diario paulista, la teleco británica estaría detrás de TIM Participações desde hace por lo menos cuatro años. Aunque no se especifica si hubo durante estos años alguna propuesta por parte de Vodafone a la compañía que preside Marco Patuano.

Por su parte, fuentes del sector consultadas por elEconomista ponen de manifiesto que la hipótesis de que Vodafone compre TIM es bastante remota, aunque todo podría pasar. Lo que sí quedaría descartado sería la compra de Vivo o Claro, operadoras que además buscan ampliar su posición. Telecom Italia, que posee el 67% de TIM, a día de hoy mantiene un frente abierto con la española Telefónica por hacerse con el control de GVT, una firma brasileña de televisión de pago y banda ancha controlada por el grupo francés Vivendi.

La teleco transalpina busca fusionar TIM con GVT y convertirse en un grupo más competitivo, con servicios de telefonía móvil, fijo y televisión. Pero si la italiana no cierra la compra de la brasileña, sería Telefónica la que fusionase Vivo con GVT, resultando el mayor operador de América Latina. Así, una TIM derrotada sería la oportunidad que Vodafone podría aprovechar.