Cigarrillos electrónicos podrían tentar a los jóvenes a fumar: estudio
Un informe, publicado por un equipo del estadounidenseCentro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC),muestra pruebas que argumentan que los cigarrillos electrónicosalientan a que los jóvenes fumen.
El estudio, basado en encuestas representativas, encontróque más de un cuarto de millón de adolescentes que nunca habíanfumado usaron un cigarrillo electrónico en el 2013, tres vecesmás que en el 2011.
Entre los que habían probado los cigarrillos electrónicoscasi se duplica la probabilidad de que prueben uno convencionalen el siguiente año frente a los que nunca habían probado uncigarrillo electrónico, según el estudio publicado en la revistaNicotine and Tobacco Research.
Los cigarrillos electrónicos son finos tubos de metal reutilizables que contienen líquidos con nicotina y saboresexóticos. Cuando se fuma, la nicotina se calienta y se libera enun vapor que no tiene alquitrán, al contrario que el humo de loscigarrillos normales.
Los expertos en sanidad han advertido que el pujante sectorde 2.000 millones de dólares de los cigarrillos electrónicos,que está virtualmente sin regular, revertiría los esfuerzos dedécadas en Estados Unidos para evitar que los jóvenes fumen.
Sólo un 15,7 por ciento de los adolescentes estadounidensesfumaba en el 2013, la tasa más baja desde que se hacen estudios.
En abril, el regulador estadounidense propuso unas normasque prohibirían la venta de estos dispositivos a menores de 18años, pero no restringiría los productos de sabores, las ventasonline o la publicidad que los defensores de la sanidad dicenque atraen a los niños.
Los fiscales de 29 estados instaron al regulador a endureceresas normas para proteger a los jóvenes de la adicción a lanicotina.
En el estudio de la CDC, los investigadores analizaron datosnacionales de 2011, 2012 y 2013 de estudiantes de entre sexto yduodécimo grado. Encontraron que más de 263.000 que nunca habíanfumado un cigarrillo convencional usaron los electrónicos en2013, frente a los 79.000 de 2011.
Entre los jóvenes no fumadores que habían probado loscigarrillos electrónicos, el 43,9 por ciento dijo que buscaríalos convencionales en el próximo año, frente al 21,5 por cientode aquellos que nunca habían usado estos cigarrillos.
Lorillard lidera el sector estadounidense de los cigarrilloselectrónicos, mientras que Reynolds American y AltriaGroup despliegan sus propias marcas en todo el país este verano.
Un informe de análisis de Wells Fargo en julio preveía quelas ventas de estos cigarrillos en Estados Unidos superarían alas de los convencionales para el 2020.