Empresas y finanzas

Las garrapatas transmiten enfermedades más rápido que lo pensado



    Por Shereen Lehman

    25 ago (Reuters) - Las garrapatas brasileñas que causan lafiebre de las Montañas Rocosas transmiten la enfermedad aanimales en apenas 10 minutos si ya se alimentaron de otroanimal, según muestra un nuevo estudio.

    "La literatura médica, incluidos los libros de texto y lasguías, indican que una garrapata infectada necesita alimentarsepor lo menos entre 2 y 10 horas para transmitirles a los sereshumanos la bacteria Rickettsia rickettsii que provoca la fiebrede las Montañas Rocosas", dijo por e-mail Marcelo Labruna, de laUniversidad de San Pablo, Brasil.

    "Nuestros resultados modificarán algunas de lasrecomendaciones para prevenir la enfermedad en las áreasendémicas", agregó.

    En Brasil, donde la infección se conoce como fiebrebrasilera, muere el 20-40 por ciento de la población afectada,según publica el equipo de Labruna en Emerging InfectiousDisease.

    Las garrapatas transmiten infecciones cuando se alimentandel huésped, lo que hacen durante períodos cortos de su ciclovital. El resto del tiempo, no dependen de otro organismo paravivir y su metabolismo ingresa en un estado semidurmiente.

    Reactivarlo para alimentarse genera cambios físicos, quealteran la capacidad de transmitir enfermedades.

    El equipo experimentó con la garrapata Amblyomma aureolatum,que es el principal transmisor de la fiebre de las MontañasRocosas en San Pablo. Primero, colocó garrapatas hambrientas einfectadas con la bacteria en cobayos para que se alimentarandurante un período de entre dos y 48 horas.

    Luego, hizo lo mismo con conejos durante 48 horas ytransfirió esas garrapatas a cobayos durante un período de entreuna y 168 horas.

    Diez de los 24 cobayos expuestos a las garrapatashambrientas no tenían signos de infección a las 10 horas, perolos cobayos expuestos a las garrapatas que se habían alimentadoprimero de los conejos no estaban infectados menos de cincominutos después de que empezaran a alimentarse.

    Sólo uno se infectó cuando las garrapatas pudieronalimentarse durante 10 minutos.

    Labruna dijo que se desconoce con qué frecuencia lasgarrapatas que se alimentaron de otros animales pican a laspersonas, pero los datos epidemiológicos demuestran que eso esmuy común en algunas zonas.

    "Por ejemplo, en el área metropolitana de San Pablo, casi el70 por ciento de casos de fiebre de las Montañas Rocosas ocurrióen niños y mujeres adultas, que no ingresan a los bosques dondeviven las garrapatas con la misma frecuencia que lo hacen loshombres", agregó.

    Labruna dijo además que el 93 por ciento de los casos deesas áreas están asociados con el contacto directo con perros.

    "Nuestros resultados demuestran que los perros son mucho másimportantes que lo pensado en la epidemiología de la fiebre delas Montañas Rocosas en Brasil. En las zonas endémicas, hay quereforzar los esfuerzos para mantener a los perros libres degarrapatas", agregó.

    En Estados Unidos, la garrapata que transmite la enfermedades la de la madera o de los perros. Patrick Liesch, entomólogode la University of Wisconsin, Madison, comentó que la forma mássimple de prevenir las enfermedades que transmiten lasgarrapatas es evitar concurrir a sus hábitats con perros.

    FUENTE: Emerging Infectious Disease, online 13 de agostodel 2014.