Costa de Marfil cierra fronteras occidentales por la amenaza del ébola
Varios países africanos han desafiado los consejos de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) y han impuestorestricciones a viajar hacia y desde los países en los que haaparecido el ébola, que incluyen a Sierra Leona y Nigeria.
Filipinas ordenó el sábado el regreso de 115 efectivosmilitares que estaban en misión de paz en Liberia debido albrote del virus en este país.
Costa de Marfil, francoparlante y primera economía delÁfrica Occidental, ya había prohibido los vuelos desde y haciaSierra Leona y Guinea.
"Enfrentado a nuevos lugares del brote y con la reactivaciónde otros anteriores, el Gobierno de Costa de Marfil decidecerrar sus fronteras terrestres con las repúblicas hermanas deGuinea y Liberia", dijo en un comunicado leído por la televisiónpública a última hora del viernes.
Nimba County, en Liberia, en la frontera con Costa deMarfil, ha visto como el número de casos de ébola se disparabaen las últimas semanas. Según Moses Massaquoi, responsable de lagestión de la crisis del ébola en el Ministerio de Sanidadliberiano dijo que se habían dado en esa zona 65 casos, de losque 25 fueron confirmados.
"El número de casos en Nimba ha saltado recientemente y seha convertido en una zona preocupante", dijo Massaquoi aReuters.
El virus del ébola ha matado a 1.427 personas de un total de2.615 casos identificados desde que el brote se identificó enGuinea en marzo, según cifras desveladas el viernes por la OMS.
Sin embargo, casos de familias que ocultaron a seresqueridos infectados en sus casas y la existencia de "zonasgrises" no permite apreciar la verdadera escala de la epidemia,dijo el organismo.
La OMS ha reiterado que no recomienda restricciones de pasoni comerciales en los países afectados por el ébola porquedichas medidas podrían provocar una mayor escasez de alimentos.