Empresas y finanzas

Indra desarrollará el sistema de identificación amigo/enemigo para el Ejercito de Tierra



    -El importe del contrato asciende a cerca de 12 M? y el plazo de ejecución es de 24 meses.

    -Este sistema, que en España se desarrolla bajo el programa denominado AMIGOS, permite la identificación en tiempo real de un objetivo amigo con una probabilidad de acierto superior al 98% y un radio de alcance en un día despejado de más de seis kilómetros.

    El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Indra el contrato para el desarrollo del sistema de identificación amigo/enemigo destinado al Ejército de Tierra, por un importe aproximado de 12 M?. Mediante este contrato, la compañía desarrollará un sistema de identificación automático de objetivos, que permitirá evitar las pérdidas de medios y de vidas en las batallas a causa del fuego propio. Este sistema se está desarrollando bajo un estándar común ratificado por la OTAN, y en España el programa que lo desarrolla se denomina AMIGOS (Advanced Military Identification for Ground Operational System).

    Indra ya ha concluido con éxito una primera etapa del programa AMIGOS, en la que se ha realizado el estudio de viabilidad analizando los requisitos y prestaciones del sistema, así como la capacidad de desarrollo nacional, iniciándose ahora la fase de desarrollo.

    El sistema permitirá a las tropas aliadas determinar en tiempo real el carácter de amistad de un objetivo. Emplea una tecnología que permite una identificación correcta con una probabilidad superior al 98% y funciona con un radio de alcance mayor a seis kilómetros en un día claro y bajo visión directa. Este sistema utiliza además técnicas de encriptación y codificación para el envío de los datos y de la información, que lo hacen especialmente fiable ante la detección, explotación o interferencia por parte del enemigo.

    El funcionamiento del sistema BTID se basa en una plataforma equipada con un sistema de interrogación que, ante la detección de un posible objetivo, envía hacia este una señal radioeléctrica de alta frecuencia con datos codificados y encriptados. La plataforma interrogada dispone de un sistema de respuesta que, de ser amiga, detectará la interrogación y enviará otra señal radioeléctrica con otros datos también codificados y encriptados. El interrogador recibe la respuesta, la decodifica y declara el blanco como amigo. Si la plataforma interrogada no dispone de sistema BTID o no posee los mismos códigos criptográficos, le resultará imposible detectar la interrogación, y por tanto, declarará el blanco como desconocido. El proceso completo de identificación se realiza en un tiempo inferior a un segundo.

    Indra comenzó la actividad de sistemas de identificación hace más de una década y hoy en día es considerada una de las firmas líderes del mercado mundial.