Asocian la troponina cardíaca elevada en la enfermedad renal crónica con menor sobrevida
NUEVA YORK (Reuters Health) - Aun cuando no se sospeche deun síndrome coronario agudo (SCA), el aumento de los valores detroponina cardíaca en los pacientes con enfermedad renal crónica(ERC) está asociado con una menor sobrevida, según indica unarevisión sistemática de la literatura médica y un metaanálisis.
"La troponina elevada en pacientes con ERC, incluidos lospacientes en diálisis, no es sólo 'maligna' o 'benigna' porcuestiones de eliminación", dijo por e-mail la doctora Erin D.Michos, de la Facultad de Medicina de Johns Hopkins University,Baltimore, Maryland.
"En cambio, está asociada con un aumento significativo delriesgo de morir y desarrollar enfermedad cardiovascular alcomparar su efecto en pacientes sin niveles elevados, y permiteidentificar a los pacientes de alto riesgo. Hay mucha evidenciaobservacional y epidemiológica que lo respalda", agregó.
En la revisión y el metaanálisis de 98 estudios, el equipode Michos estudió el valor de la prueba de troponina para laestratificación del riesgo y el tratamiento de los pacientes conERC sin sospechas de SCA. El seguimiento había durado entre 30días y cinco años.
En los pacientes con ERC en diálisis, la troponina elevadaestaba asociada con ente dos y cuatro veces más riesgo de morirpor cualquier causa, por causas cardiovasculares y porcomplicaciones cardiovasculares graves (MACE, por su sigla eninglés). Los resultados eran similares en los pacientes que noestaban en diálisis.
En esos casos, la troponina elevada estaba asociada con1,7-3,4 veces más riesgo de morir por cualquier causa y con 2,7veces más riesgo de morir por MACE, según publican los autoresen Annals of Internal Medicine.
"Nuestros resultados respaldan las recomendaciones de laAdministración de Alimentos y Medicamentos y de la FundaciónNacional del Riñón de controlar los valores de troponina paraestratificar el riesgo extra de los pacientes en diálisis", dijoMichos.
"Su uso sería razonable en los pacientes con ERC que noestán en diálisis. Un biomarcador elevado podría ayudar aidentificar a un paciente de alto riesgo y el médico tratantepodría indicar exámenes para detectar otras comorbilidades, comola enfermedad coronaria o la insuficiencia cardíaca", agregó.
De todos modos, advirtió: "A menos que identifiquemos lospróximos pasos para manejar mejor a estos pacientes controponina elevada, la aplicabilidad de esta recomendación depesquisa estará incompleta. Por lo tanto, no es fácil respaldarla determinación de rutina de la troponina cardíaca paraestratificar el riesgo en la práctica clínica debido a laincertidumbre con las estrategias clínicas adecuadas parautilizar esta información".
"No necesitamos más estudios que demuestren que los nivelesde troponina en los pacientes con ERC están asociados con unaumento del riesgo", destacó Michos.
"Necesitamos estudio que nos orienten cómo reducir eseriesgo. Las nuevas investigaciones deberían apuntar a evaluarlas estrategias de manejo de los pacientes que incorporan laevaluación de este biomarcador en sus algoritmos de prevención".
FUENTE: http://bit.ly/1ov8yxa