Telepizza aumenta su beneficio neto un 19,7 por ciento hasta 7,05 millones de euros en el primer trimestre
Las ventas de la cadena aumentan un 6,1 por ciento hasta 112,21 millones de euros
Telepizza obtuvo un beneficio neto de 7,05 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone un aumento del 19,7 por ciento respecto a los 5,89 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2005.
Las ventas totales de la cadena (incluyendo establecimientos propios y franquiciados) alcanzaron los 112,21 millones de euros, creciendo un 6,1 por ciento respecto a los 105,8 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2005.
Por su parte, las ventas de la cadena en España aumentaron un 4,2 por ciento respecto al primer trimestre de 2005, ascendiendo a 88,54 millones de euros.
Las ventas de los establecimientos propios y franquiciados en el área internacional de la compañía, con operaciones en Portugal, Polonia, Chile y Centroamérica, se incrementaron un 13,6 por ciento.
Entre ellos, destaca el crecimiento del 43,7 por ciento en las ventas de la cadena en Chile y el 48,7 por ciento de incremento en países de Centroamérica donde Telepizza cuenta con "corners" integrados en restaurantes de Pollo Campero.
Los ingresos de la compañía, compuestos principalmente por las ventas procedentes de sus tiendas propias, la actividad industrial y royalties, aumentaron un 6,9 por ciento, elevándose a 81,88 millones de euros en el primer trimestre de 2006, en comparación con los 76,63 millones de euros obtenidos entre enero y marzo de 2005.
Por su parte, el Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) se elevó un 9,8 por ciento, alcanzando 13,7 millones de euros frente a los 12,48 millones de euros obtenidos en el mismo período del año anterior.
A la conclusión del primer trimestre de 2006, Telepizza contaba con 834 establecimientos, frente a los 822 con que disponía en diciembre de 2005.
Un total de 546 establecimientos están ubicados en España, de los que el 58,8 por ciento están franquiciados. Asimismo, el 48,3 por ciento de sus 288 establecimientos ubicados fuera de España están franquiciados.
En estos primeros meses de 2006, Telepizza ha continuado con su política de innovación, enmarcada en el lanzamiento de productos con ingredientes propios de la dieta mediterránea, de los que la pizza es un exponente fundamental.
Así, la compañía lanzó a finales de marzo Telepizza Barbacoa Crème una combinación de sus pizzas, Telepizza Barbacoa y Telepizza Carbonara.
Este lanzamiento se produce pocos meses después de la "Telepizza Strómboli", la primera pizza cuadrada y con los ingredientes en su interior.
En el área de Marketing, Telepizza ha continuado regionalizando el desarrollo de su estrategia de marketing, con el objetivo de adaptar las estrategias a las circunstancias de cada zona en la que la compañía desarrolla su actividad y adaptarse de una forma más eficaz a las necesidades de su consumidor en cada una de las áreas.
Durante este periodo se siguió fomentando la presencia de la compañía en eventos regionales y potenciando su presencia en medios publicitarios locales.
De igual forma, Telepizza continuó avanzando en el uso de la herramienta CRM dentro de su estrategia de marketing. Así, 140 establecimientos franquiciados ya hacen uso de dicha herramienta, sumándose a la totalidad de establecimientos propios.
La compañía también ha continuado su política de desarrollo de nuevos canales, incorporando unos 30 hoteles a su Servicio "Room Service" de Telepizza, por el que ya hay más de 480 hoteles que ofrecen la posibilidad de que sus clientes puedan consumir productos de Telepizza, recibiéndolos directamente en su habitación.
FUENTE: TELEPIZZA