Empresas y finanzas

Telefónica subastará cinco edificios en septiembre para quedarse como inquilino

  • El precio de salida se dará a conocer el 11 de septiembre
  • Telefónica permanecerá como inquilino durante siete años
El edificio de Telefónica en la calle Orense (Madrid). <i>Foto: Archivo</i>


La teleco presidida por César Alierta ha convocado para el próximo día 16 de septiembre la venta en subasta de cinco inmuebles de su propiedad. Los edificios, situados en cuatro ciudades diferentes, cambiarán de manos su titularidad pero Telefónica permanecerá como inquilino con la fórmula de sale and lease back.

Por ahora, no se ha hecho público el precio de salida al que se sacarán a subasta los edificios. La cifra se dará a conocer el próximo 11 de septiembre, según ha podido confirmar elEconomista.es.

Los activos se ofertan bajo la modalidad de sale & lease, lo que implica que vende la propiedad pero manteniendo la explotación del inmueble bajo contratos de alquiler o gestión. En este caso, Telefónica permanecerá como inquilino durante siete años desde la fecha de escrituración.

Se venderán de forma individual y los interesados en adquirirlos podrán presentar su oferta entre el 8 y el 10 de septiembre, y tendrán que haber abonado el depósito de la garantía, que asciende a 50.000 euros. Según explica Telefónica en su dossier, la subasta se desarrollará a través de un portal online específico, que "garantiza la total transparencia y privacidad de la operación".

Los edificios

Dos de los edificios en cuestión están ubicados en Madrid. Uno de ellos se encuentra en el Paseo de la Castellana y el otro en la calle Orense. Para ambos inmuebles, la renta neta propuesta para el primer año es de 550.000 euros (más el IPC).

Además, Telefónica quiere desprenderse de los edificios que posee en Sevilla y en Valencia. Ambos están situados en pleno centro de sus respectivas ciudades, explica la compañía, por lo que la renta es más elevada, de 750.000 euros.

Por último, la compañía de telecomunicaciones subastará su inmueble en Barcelona, en la Gran Vía de las Cortes Catalanas , con una renta anual de 420.000 euros.