Resultado de Grifols junio decepciona al mercado; acción cae 10%
Los analistas dijeron que las cifras de GRIFOLS (GRF.MC) que no publica estimaciones de crecimiento, estaban por debajo de sus previsiones sobre todo en cuestión de márgenes y que podrían revisar sus estimaciones de crecimiento para todo el año.
"Son unos resultados muy por debajo de expectativas, son muy malos. Claramente indicativo que hay guerra de precios en el sector", dijo un analista.
Un informe de Exane BNP Paribas apuntaba a la presión sobre el margen de ebitda por los retrasos en algunas licitaciones, que han impactado a las ventas de la división de biociencia, que acapara un 75 por ciento de los ingresos de Grifols.
"Tras un inicio de año lento (+2,5 por ciento en el primer trimestre), la división de biociencia sigue impactada por licitaciones retrasadas (sobre todo Polonia). Con un crecimiento orgánico del 3,5 por ciento en el primer semestre, nuestra previsión del 7 por ciento para todo el año ahora parece optimista", dijo Julien Dormois, executive director de MedTech y Service en Exane en su nota a clientes.
El margen de ebitda sobre ventas en el segundo trimestre cayó al 30 por ciento desde el 33,7 por ciento el año anterior, mientras Exane esperaban que subiera a 34,7 por ciento.
Las acciones de Grifols, que llegaron a caer un 15 por ciento en las primeras operaciones de la mañana, bajaban un 11,7 por ciento a las 10.10 horas.
El PER (que mide el número de veces que el beneficio está reflejado en el precio de la acción) de Grifols a última hora del miércoles era de 20 veces frente una media de 17 veces en su sector a 12 meses vista, según datos de Thomson Reuters.
Grifols anunció un aumento de su beneficio neto ajustado del 25,3 por ciento a 288,7 millones de euros a junio tras la compra de la filial de diagnóstico de Novartis y el aumento de las ventas en la división de biociencia. Los analistas consultados por Reuters esperaban un beneficio neto ajustado, que excluye costes relacionados con adquisiciones recientes y otros factores, de 298 millones de euros. Las ventas de Grifols subieron un 21,7 por ciento a 1.610 millones de euros, gracias sobre todo en la división de diagnóstico por la compra del negocio de medicina transfusional de Novartis, mientras los analistas preveían 1.629,6 millones de euros. La división Diagnóstico, donde se engloba el negocio comprado a Novartis, ya supone un 18 por ciento de las ventas, dijo Grifols, frente al 75 por ciento de Biociencia y el 3,1 por ciento de la hospitalaria. El ebidta ajustado mejoró un 12,7 por ciento a 523,8 millones, por debajo de las previsiones de 567,6 millones de euros.
La deuda financiera del grupo descendió en 17 millones de euros desde el primer trimestre y se situó en 3.163,3 millones de euros, pero tras cerrar su refinanciación este semestre reduce su coste medio en más de 200 pb y se sitúa por debajo del 3,5%.