Empresas y finanzas

La hidroxicloroquina no alivia los síntomas del síndrome de Sjogren primario



    Por Megan y Brooks

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La hidroxicloroquina no mejoróla principal tríada de síntomas discapacitantes del síndrome deSjogren durante las 24 semanas que duró un estudio multicéntricoaleatorizado versus placebo de Francia.

    A pesar de su uso generalizado en esta enfermedad, lahidroxicloroquina no alivió la sequedad bucal y ocular, el dolory la fatiga de los pacientes versus placebo, según publican losautores en JAMA.

    El ensayo clínico JOQUER "amplía los resultados negativosdel único estudio controlado cruzado previo sobre 19 pacientes ydemuestra que los ensayos clínicos abiertos disponibles habríansobrestimado la efectividad terapéutica de la hidroxicloroquinaen el síndrome de Sjogren primario", escribe el equipo deldoctor Jacques-Eric Gottenberg, de la Universidad deEstrasburgo.

    Al azar, los 120 participantes con el síndrome utilizaronhidroxicloroquina o placebo (grupo control) durante 24 semanas.Luego, entre las semanas 24 y 48, todos utilizaronhidroxicloroquina.

    A las 24 semanas, el 17,9 por ciento de los usuarios delfármaco y el 17,2 por ciento del grupo control mostraban unareducción de por lo menos el 30 por ciento en dos de tresvalores de sequedad, dolor y fatiga (el resultado primario).

    La hidroxicloroquina tampoco mejoró el perfil de ciertosresultados de laboratorio que se utilizan para monitorear laactividad del síndrome (anticuerpos antiSSA o niveles de IgG).

    Durante las primeras 24 semanas, surgieron dos efectosadversos graves con el uso de hidroxicloroquina y tres con elplacebo. En las últimas 24 semanas, se detectaron tres efectosadversos en el primer grupo y cuatro, en el grupo control.

    Gottenberg dijo que este estudio es importante para laevidencia médica porque es "el primer ensayo clínicoaleatorizado versus placebo" y permitió evaluar "los síntomasmás importantes, sequedad, dolor y fatiga, pero también otrosresultados", como la actividad de la enfermedad con los índicesESSDAI y ESSPRI en una población sin seleccionar.

    "Nuestros criterios de inclusión no eran restrictivos porquela hidroxicloroquina está ampliamente recomendada en lasrevisiones y los libros de textos y se prescribe en estapoblación".

    El doctor Manuel Ramos-Casals, del Grupo de Investigacióndel Síndrome de Sjogren (AGAUR, por su nombre en inglés) delHospital de Clínicas de Barcelona, España, dijo por e-mail que"un gran porcentaje de los pacientes con síndrome de Sjogrenprimario tienen una perfil clínico que domina por completo lasequedad, la fatiga y el dolor, que no son fatales, pero afectanla calidad de vida".

    FUENTE: http://bit.ly/1l38KNK