Empresas y finanzas

Polonia se pregunta si un médico sirve a Dios o a sus pacientes



    Por Marcin Goettig y Aneta Pomieczynska

    VARSOVIA (Reuters) - En abril este año, una mujer embarazadapidió al doctor Bogdan Chazan, director del Hospital de la SantaFamilia de Varsovia, un aborto porque su propio médico habíadiagnosticado a su hijo no nacido graves problemas de salud.

    Chazan mandó a la mujer una carta diciendo que no estaba deacuerdo con un aborto en su hospital por un "conflicto deconciencia" y en vez de eso, dio a la mujer la dirección de unhospicio donde, dijo él, el niño podría recibir cuidadospaliativos cuando naciera.

    El bebé nació en un hospital diferente con, según un médicode allí, deformidades severas en la cabeza y en la cara y con uncerebro que no era viable, condiciones que el médico dijo quepodrían conducir a que el niño muriera en un mes o dos.

    El suceso ha provocado una nueva batalla en una larga guerraen la incondicionalmente católica Polonia entre losconservadores y los liberales sobre el aborto, que junto con lahomosexualidad, la contracepción y la fertilización in vitro, esdefinida por la Iglesia como pecado.

    Esta semana, Hanna Gronkiewicz-Waltz, la alcalde de lacapital polaca, anunció que había despedido a Chazan delhospital porque no tenía el derecho de negar el aborto y noinformó a la mujer sobre las opciones para terminar su embarazo.

    El caso ha tenido una fuerte repercusión porque Chazan fueuno de los 3.000 doctores y estudiantes de medicina que este añofirmaron la "Declaración de fe", afirmando que la Iglesiacatólica les enseña que toda vida humana es sagrada desde elmomento de la concepción.

    "La única base para la dignidad y la libertad de un médicocatólico es una conciencia iluminada por el Espíritu Santo",decía la declaración, que fue hecha pública en una iglesia conla forma de una tabla de piedra, un guiño a los diezmandamientos del Antiguo Testamento.

    Chazan se ha convertido en un héroe para los devotoscatólicos, que dicen que él está defendiendo los valorestradicionales que se están erosionando, y en el centro de la irapara los liberales que dicen que la primera obligación de losmédicos son los pacientes, no las enseñanzas de la Iglesia.

    LEYES NATURALES

    En Polonia, que se enorgullece de ser el lugar de nacimientodel recientemente canonizado papa Juan Pablo II, el aborto estápermitido si hay una amenaza para la vida de la madre, si elfeto está gravemente enfermo o si el embarazo es el resultado deuna violación.

    La ley polaca da a los médicos cierto margen para negarse apracticar un aborto por razones de conciencia, pero les exigeque ayuden al paciente a encontrar opciones alternativas paraacabar con el embarazo.

    Una comisión de investigación de la oficina del alcalde dijoque Chazan desobedeció esa regla, que no informó a la pacientesobre que un aborto sería ilegal después de 24 semanas deembarazo, y pidió pruebas innecesarias que hicieron quesobrepasase esa fecha límite.

    Chazan no niega que rechazó realizar un aborto, perodiscutió los resultados de la investigación. Su abogado dijo queapelaría su despido.