Dormir poco acelera en envejecimiento cerebral
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio sobreimágenes cerebrales reveló que dormir poco acelera los cambiosestructurales normales del cerebro que produce el envejecimientoa partir de la mediana edad.
Los trastornos del sueño aumentan con la edad y lo mismoocurre con la reducción normal de ciertas estructurascerebrales. Pero a partir de los 55 años, esos cambios seaceleran levemente por cada hora menos de sueño.
"En los adultos mayores, dormir menos aumenta la velocidadcon la que envejece el cerebro y el deterioro cognitivo",precisó la autora principal, doctora June Lo, de la Facultad deMedicina Duke-NUS, Singapur.
Muchos estudios previos habían demostrado que la falta desueño puede agravar en todas las edades el pensamiento difuso olos problemas a la memoria en el corto plazo, según publicó elequipo de Lo en la revista Sleep.
Pero el equipo aclara que pocos estudios se habíanconcentrado en los cambios físicos del cerebro y su relación conel sueño en el tiempo y ninguno había incluido a los adultosmayores.
Los autores estudiaron a un grupo de voluntarios saludablesde más de 55 años que participaban del Estudio Longitudinal deSingapur sobre el Envejecimiento Cerebral.
Lo y sus colegas analizaron datos de 66 adultos chinos, alos que les habían realizado imágenes por resonancia magnéticapara determinar el tamaño de ciertas áreas cerebrales y pruebaspara evaluar las habilidades cognitivas.
Los investigadores usaron distintos cuestionarios quepermitieron saber cuánto tiempo y cómo dormían losparticipantes.
Realizaron determinaciones sanguíneas de la proteína Creactiva de alta sensibilidad, que es un indicador deinflamación sistémica.
Cuando se repitieron las pruebas cognitivas y los escáneresa los dos años de los tests iniciales, el equipo detectó que losque dormían menos horas por noche tenían signos de una reduccióndel volumen cerebral y un proceso de deterioro cognitivoacelerados.
Los ventrículos cerebrales son espacios con líquido que seagrandan a medida que el cerebro envejece. Esto indica unareducción del tejido cerebral. La aceleración del proceso es unmarcador de deterioro cognitivo y de aparición de enfermedadesneurodegenerativas, como el Alzheimer, según explican losautores.
En el estudio, la tasa de crecimiento de los ventrículosaumentó en un 0,59 por ciento por cada hora menos de sueño, auntras considerar otros factores individuales, como el peso, laedad, el sexo y el nivel educativo.
Por cada hora menos de sueño, el deterioro del desempeñocognitivo se aceleró un 0,67 por ciento, aunque losinvestigadores advirtieron que el resultado era más variable ydebería ser considerado como preliminar.
FUENTE: Sleep, 1 de julio del 2014.