Siete formas de mantener hidratados a los niños
NUEVA YORK (Reuters Health) - Especialistas recomiendan noesperar hasta que los niños tengan sed para ofrecerles agua uotros alimentos hidratantes durante el día, en especial en elverano, cuando el cuerpo necesita más líquidos para mantenersesaludable.
Cuando los niños tienen sed, están un 3 por cientodeshidratados, según dijo la doctora Holly Benjamin, profesoraasociada de pediatría y cirugía ortopédica de University ofChicago.
Y el agua va más allá de calmar la sed, aseguró MarinaChaparro, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética. "Elagua es un mecanismo de enfriamiento: transporta fluidos ynutrientes, facilita la digestión, favorece la función cognitivay ayuda a mantener un peso saludable", resumió vía correoelectrónico.
La cantidad de agua que necesitan los más jóvenes paramantenerse hidratado y saludable sorprendería a cualquiera: losadolescentes necesitan tanta como los adultos (entre ocho y 11vasos) y los niños de entre uno y tres años deberían consumircuatro vasos de líquidos por día.
"Aplico la regla del pulgar: 120-180 cm3/día/kg hasta unmáximo de ocho o 10 vasos por día", precisó el doctor Karl W.Holtzer, pediatra de la División Fox Chapel de la AlianzaPediátrica, Pittsburgh.
Dijo por correo electrónico que los bebés menores de un añono necesitan agua porque la leche materna o la fórmula losmantiene hidratados.
Es muy importante asegurarse de que a los niños activos noles falte agua. "Deben beberla 30 minutos o más antes derealizar alguna actividad y, luego, cada 20 minutos durante elejercicio, en especial en verano", agregó Holtzer. Los médicosdesaconsejan las bebidas dulces, pero no las bebidas deportivasque contienen electrolitos, sobre todo durante la actividadfísica prolongada e intensa.
Si los niños no dicen que tienen sed, es difícil saber siestá deshidratado. Algunos signos son la disminución o laoscuridad de la orina, el cansancio y el letargo, según dijoBenjamin por correo.
Los padres pueden asegurarse de que sus hijos consumansuficiente líquido con estos siete consejos:
1. No tiene que ser sólo agua: muchas frutas y verduras tienenun alto contenido de agua. Se puede optar por la sandía, lasfrutillas, el brócoli, el apio, los pepinos y otras frutas yverduras como snacks. Chaparro recomendó consumir cincoporciones de frutas y verduras por día.
2. Sumar diversión. Dejar que los niños elijan vasos o botellasde viaje con sus colores o personajes favoritos. Comprarsorbetes alegres e invertir en bandejas de cubitos de hielo conformas divertidas.
3. Agregarle sabor y color al agua si los niños se quejan.Congelar frutillas o arándanos en cubitos de hielo o agregarleagua a jugos de fruta o verdura fresca (limón, menta, sandía onaranja). Combinar agua con soda es otra opción de "burbujas sincalorías", dijo Chaparro. También sugirió optar por mezclas conbebidas sin azúcar.
4. Hacer paletas de helado de fruta. Utilizar puré de frutas ojugos sin azúcar agregado en moldes para freezer.
5. Asegurarse de que los más pequeños accedan fácilmente a loslíquidos. Si no pueden alcanzar el recipiente con agua de laheladera, coloque un dispensador de agua fácil de utilizar yalgunos vasos.
6. Estar preparados. Invertir en botellas de viaje reutilizablesy mantenerlas llenas en la heladera para tenerlas disponibles alsalir a caminar, andar en bicicleta o salir en automóvil.
7. Crear un sistema de recordatorios para beber agua. Puede seruna planilla sobre la heladera para que los niños puedan haceruna marca cada vez que se sirven agua o una alarma en elteléfono para que la familia sepa que es hora de hidratarse.