Empresas y finanzas

El Gobierno bonificará con 1.800 euros los contratos indefinidos a 'ninis'



    Por Blanca Rodríguez

    MADRID (Reuters) - El Gobierno español incentivará la contratación de menores de 25 años en paro ofreciendo nuevas bonificaciones para las empresas y mejorando otras ya en vigor, para tratar de introducir en el mercado laboral a uno de los grupos de población que más se ha visto excluido durante la crisis.

    Las ayudas se enmarcan en la puesta en marcha del plan de garantía juvenil aprobado el viernes por el Gobierno, que pretende garantizar que los alrededor de 845.000 jóvenes sin empleo y que no están estudiando o formándose -los llamados 'ninis'- reciban una oferta de empleo, educación o formación en un plazo de cuatro meses.

    La ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció que durante seis meses, el Gobierno bonificará con 300 euros al mes a las empresas que contraten de forma indefinida a un joven que cumpla los requisitos para acogerse a este plan, lo que supone una ayuda en las cotizaciones de 1.800 euros.

    Más de uno de cada dos jóvenes españoles está en el paro, y España presenta además una de las tasas de 'ninis' más altas de la Unión Europea, de alrededor de un 18,8 por ciento, cinco puntos por encima de la media y sólo por detrás de Bulgaria, Italia y Grecia, según datos oficiales.

    El programa de garantía juvenil, de ámbito europeo, está dotado en el caso de España con 1.887 millones en euros para 2014 y 2015, aunque el Gobierno debe anticipar el 99 por ciento de esos fondos ya que sólo recibirá una prefinanciación del 1 por ciento del total.

    Precisamente esa posible falta de fondos suficientes llevó el viernes al sindicato CCOO a considerar que la garantía juvenil podría constituir un "simple parche estadístico para ocultar el desempleo o, incluso, una nueva vía de precarización de las condiciones socioeconómicas de la juventud".

    MÁS BONIFICACIONES

    Además de esta nueva "tarifa joven" de 300 euros, que será compatible con otros incentivos y estará en vigor hasta el 30 junio de 2016, el Gobierno mejorará las bonificaciones en el contrato de formación y aprendizaje para eliminar los costes que le supone a las empresas contratar a un joven en prácticas.

    La ministra también anunció que a partir del 1 de agosto se bonificarán las cotizaciones sociales de las prácticas o becas de estudiantes universitarios o de formación profesional que forman parte del plan de estudios con el que se accede al título oficial.

    "Para el Gobierno la prioridad absoluta de todas las reformas y medidas que hemos puesto en marcha ha sido el empleo y especialmente el empleo joven", dijo Báñez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

    La puesta en marcha del plan de garantía juvenil arranca con la creación de una base de datos central en la que podrán registrarse los jóvenes a partir de la próxima semana.

    Con este registro, que podrá ser telemático, se realizará un perfil de cada joven para iniciar el proceso de identificar sus necesidades. En un plazo máximo de cuatro meses, deberán recibir una oportunidad de formación, empleo o prácticas.