Empresas y finanzas

¿El ejercicio intenso antes de dormir mejora el sueño?



    Por Shereen Lehman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adultos jóvenes que hacenejercicio intenso antes de dormir descansan mejor que los queejercitan más suavemente al final del día, según revela unestudio sobre los patrones de sueño de una sola noche quecuestiona el consejo habitual de evitar la actividad físicanocturna excesiva.

    "El estudio permite comprender mejor si hay que desalentar(o no) la actividad física al final del día", asegura el equipode Serge Brand, de la Universidad de Basilea, en Suiza.

    "Los resultados también tienen una aplicación prácticaporque, para la mayoría de los adultos y los padres quetrabajan, la noche es la única oportunidad para hacerejercicio", añadió.

    Los autores evaluaron a 52 estudiantes secundarios de Suizaque tenían 19 años y practicaban deporte dos o tres veces porsemana.

    Los participantes siguieron la rutina normal el día que duróel estudio, incluidos los 65-90 minutos de práctica deportiva enhorario nocturno, una hora y media antes del horario habitual deirse a dormir.

    Antes de acostarse, los estudiantes calificaron su estadoanímico y el hambre que sentían y respondieron un cuestionariopara evaluar la intensidad del ejercicio. Esa noche, durmieroncon un dispositivo para registrar los patrones de sueño (EEG delsueño).

    El equipo observó que los participantes que más desgastehabían tenido durante el ejercicio se durmieron más rápido,tuvieron menos despertares nocturnos y lograron un sueño másprofundo que los que habían ejercitado con menos intensidad.

    El ejercicio de alta intensidad también provocó máscansancio, mejor ánimo y menos hambre durante la noche. Lo mismosurgió de las respuestas de los participantes al despertar,según publica la revista Sleep Medicine.

    Los resultados contradicen a un estudio reciente en el quelos participantes que habían ejercitado de noche dormían tanbien como los que no habían hecho actividad física.

    La doctora Phyllis Zee, de la Escuela Feinberg de Medicinade la Northwestern University, en Chicago, opinó que los nuevosdatos son "interesantes".

    "Como dicen (los autores), otros estudios habían demostradoque hacer ejercicio antes de dormir, quizás no tan cerca deacostarse como en este estudio, no afecta el sueño", dijo Zee.

    "Uno de los motivos por los que se logra un sueño másprofundo después de ejercitar más intensamente es que el sueñoayuda al equilibrio y el metabolismo de la energía. Y, por lotanto, lo que se hizo es aumentar la demanda metabólica desueño", añadió.

    Zee señaló algunas limitaciones del estudio que tambiénreconocieron los autores. Por ejemplo, que sólo participaronadultos jóvenes y saludables, por lo que los resultados no sepueden extrapolar a otros adultos.

    "Es un grupo muy específico", dijo Zee, que comentó tambiénque los resultados podrían variar más allá de una sola noche.

    "Si una persona ejercita todas las noches, probablementeretrase un poco el horario de sueño", indicó.

    De todos modos, sostuvo que es mejor hacer ejercicio denoche que no hacerlo, en especial quienes no tengan problemaspara dormir.

    En tanto, "las personas a las que les cuesta conciliar elsueño no deberían hacer actividad física tan cerca del horariode acostarse", finalizó.

    FUENTE: Sleep Medicine, online 18 de junio del 2014