Empresas y finanzas

España apoyará PE revisión norma de descargas tiburón "tintorera"



    Madrid, 25 ago (EFECOM).- España apoyará el próximo lunes en el Comité de Pesca del Parlamento Europeo (PE) la revisión de la norma para aumentar el porcentaje de aletas descargadas para la especie de tiburón "tintorera", informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.

    Señala que los informes científicos dejan patente que el porcentaje actual no es válido ni aplicable a las especies de tiburones pelágicos que capturan las flotas comunitarias

    Explica que, según la actual legislación, las embarcaciones que demuestren que utilizan todas las partes del cuerpo del tiburón pueden obtener un permiso especial que les permite la separación de las aletas de los tiburones capturados si eso conduce a un procesamiento y almacenamiento más eficaz a bordo.

    El ratio establecido en la norma mencionada garantiza que no se ha producido el descarte de los cuerpos de los tiburones al realizar el cercenamiento de las aletas, proceso conocido como "finning".

    Para controlar que los buques que desembarcan aletas y cuerpos separados no incurren en la práctica del "finning" se utiliza un ratio o proporción basado en el porcentaje que componen las aletas respecto al peso total del cuerpo del tiburón como medio para comprobar si la cantidad de aletas comercializadas corresponde a la de cuerpos desembarcados.

    Este ratio se estableció en el 2003 en el 5% de aletas respecto del peso vivo.

    Recuerda que España ha planteado en diferentes ocasiones la problemática que causa a nuestra flota el porcentaje del 5% de peso teórico de las aletas con respecto al peso vivo de las capturas de tiburón basándose en las especies de tiburón que captura la flota americana, en su mayoría especies costeras con un ratio aletas/cuerpo mucho menor.

    Los informes científicos, que se han remitido a la Comisión Europea (CE), dejan patente que dicho porcentaje no es válido ni aplicable a las especies de tiburones pelágicos que capturan las flotas comunitarias y cuya fisionomía implica tamaños de aletas muy superiores a las de los tiburones costeros.

    La aplicación estricta del porcentaje del 5% supone que la flota debe deshacerse de una parte de las aletas cercenadas para poder cumplir la norma comunitaria ya que más del 80% de las capturas de la flota palangrera de la UE corresponde a la especie tintorera "prionacea glauca", cuya ratio aletas/peso vivo es de 6,5%.

    El aumento solicitado en el informe de la ponente, la eurodiputada española Rosa Miguélez, para esta especie no supone un aumento en la captura de tiburones ni un relajamiento de la medida preventiva del "finning".

    La tintorera es uno de los tiburones más abundantes que pueblan los océanos y sus poblaciones se encuentran en un excelente estado de conservación tal y como atestiguan las evaluaciones científicas realizadas en el seno de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORPs) más importantes. EFECOM

    ap/jla