Empresas y finanzas

eDreams da marcha atrás tras ser acusada de "publicidad engañosa"



    La agencia de viajes online ha dado marcha atrás y ha decidido aceptar los códigos de descuento de su campaña ¡VENDIDO!, diseñada sólo para vuelos, también en las compras de billete de tren por tratarse de una "deficiencia técnica" del sistema. La compañía pretende así poner fin a las críticas de "publicidad engañosa" que ha recibido en estos días después de que muchos de sus clientes aprovecharan la promoción para comprar billetes de Renfe y luego vieran como se les descontaban los importes en sus cuentas bancarias.

    eDreams aseguró ayer en una carta dirigida a Facua que su campaña de publicidad se diseñó "exclusivamente para la compra de billetes de avión" y que "en ningún momento se indujo a error a los consumidores y usuarios", por lo que la agencia echa abajo la denuncia de "publicidad engañosa" hecha por la organización de consumidores. "Las denuncias hacen que eDreams devuelva cargos ilegales tras una campaña publicitaria engañosa", decía ayer Facua en su página web.

    Al mismo tiempo eDreams dejó constancia en la carta de un fragmento del Gabinete Técnico de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en el que se concluye que no existían obstáculos que desaconsejaran la difusión del anuncio analizado. Y adjuntaba una copia de las condiciones de la promoción "legalmente verificadas y aprobadas", que estuvieron disponibles en la web de la agencia de viajes, para demostrar que se indicaba expresamente que la promoción se dirigía exclusivamente a la compra de billetes de avión.

    Los clientes presionaron a la compañía a través de una página de facebook alegando que en ningún momento en el anuncio de televisión aparecía esta limitación en el uso del descuento.

    Este problema llega a eDreams después de que a principios de esta semana sus títulos se hundieran en bolsa tras presentar sus resultados y de que se viera obligada entonces a lanzar una nota para aclararlos.