El FROB dice no hay planes para vender más acciones de Bankia a corto plazo
"Tras la desinversión parcial, la participación de BFA en BANKIA (BKIA.MC)se redujo del 68,395 por ciento al 60,89 por ciento, no existiendo en estos momentos planes para realizar una nueva desinversión en el corto plazo", afirmó Restoy.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria podía realizar una nueva desinversión en la entidad una vez transcurrido el periodo de 'lock up' tras la venta de febrero, lo que había desatado especulaciones en algunos medios sobre una posible venta adicional.
La colocación del pasado tres de marzo se realizó a un precio de 1,51 euros por acción aprovechando la escalada bursátil del valor. Actualmente, los títulos de la nacionalizada se cambian a 1,458 euros.
"La operación (de venta de BFA-Bankia) no tiene, en principio, repercusiones ni sobre el déficit ni sobre la deuda pública. No obstante, en el momento en que BFA reparta dividendo a su accionista o amortice capital, la operación podrá tener una repercusión indirecta positiva sobre el volumen de deuda pública en la medida en que el efectivo obtenido podría utilizarse para amortizar pasivos o reducir necesidades de emisión de nuevos títulos de deuda", explicó Restoy.
El Estado tiene en principio hasta 2017 para vender.