La Sepulvedana obtiene licencia de operador ferroviario y podría competir con Renfe
La Sepulvedana ha obtenido licencia de operador ferroviario, con lo que podrá entrar a prestar servicios de transporte de viajeros en tren en competencia con Renfe, según anunció la empresa de autobuses.
La compañía pretende entrar en el sector ferroviario para realizar tráficos de Alta Velocidad-Media Distancia, las denominadas lanzaderas AVE, en relaciones como las que unen Madrid-Segovia, Madrid-Ciudad Real o Madrid-Toledo.
En un comunicado, La Sepulvedana apuntó la posibilidad de entrar en el transporte ferroviario junto a algún socio, dado que asegura haber recibido "aproximaciones" de empresas de material rodante y construcción.
La Sepulvedana se suma así a otras empresas de transporte de viajeros en autobús, como Alsa o Arriva-DB, que también se están posicionando ante la inminente apertura a la competencia del tráfico de pasajeros en tren.
Además de empresas de autobuses, también han mostrado interés por entrar en el ferrocarril Hemisferio (grupo patrimonial de la familia Lara), y las constructoras Acciona, OHL, Ferrovial y Comsa.
Unir autobús y tren
En el caso de La Sepulvedana, la compañía manifestó en un comunicado su apuesta por fomentar la intermodalidad y la integración entre las redes de transporte en autobús y la red ferroviaria.
La compañía de transporte por carretera asegura estar trabajando por desarrollar una "propuesta verdaderamente sólida" aprovechando su "conocimiento en el negocio de transporte de viajeros".
"La liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril, algo que los empresarios del transporte reclamamos desde hace años, es necesaria para lograr la integración entre modos y, con ello, la modernización de los servicios de transporte público, tanto en su eficiencia y sostenibilidad, como en la mejora del servicio a nuestros viajeros", apuntó en un comunicado la presidenta de La Sepulvedana, Blanca Martín-Berrocal.