Empresas y finanzas

Asocian el tabaquismo y el sobrepeso en el embarazo con la obesidad infantil



    Por Shereen Lehman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres que fuman duranteel embarazo y comienzan ese período con sobrepeso son máspropensas a tener un hijo obeso en la infancia y laadolescencia, según muestra un estudio.

    Los autores analizaron cómo el IMC de los niños variaba enlos primeros 18 años de vida. Observaron que la obesidadconstante estaba asociada con algunas exposicionesintrauterinas, como así también con el asma y otros problemas desalud en la adolescencia.

    "La principal diferencia con los estudios previos es que noanalizamos la obesidad en un momento estático sino en eltiempo", resumió el doctor Wilfried Karmaus, de la Facultad deSalud Pública de University of Memphis, Tennessee.

    Con su equipo revisó los datos de la cohorte de la Isla deWight, Reino Unido, reunida inicialmente para estudiar el asma ylas alergias. Siguieron a 1.456 niños nacidos entre enero de1989 y febrero de 1990 hasta que cumplieron 18 años. Se lesmidió el peso y la altura cuando tenían uno, dos, cuatro, 10 y18 años.

    Los autores observaron que el IMC de los niños a medida quecrecían mostraba cuatro trayectorias distintivas. Como explicóKarmaus, "un grupo con obesidad persistente muy temprana y quese puede detectar antes de los cuatro años"; un grupo con"sobrepeso retrasado", que engorda lentamente; un grupo con"sobrepeso temprano transitorio" (bebés pesados con peso normalen la niñez), y un grupo con peso normal durante la niñez.

    "Podemos detectar estos cuatro grupos antes de los cuatroaños de edad y esa fue una de las sorpresas que tuvimos -señalóKarmaus-. El desarrollo se afianza a los cuatro años".

    El 4 por ciento de los niños estudiados correspondía a latrayectoria de obesidad persistente temprana, el 12 por ciento ala de sobrepeso retrasado y el 13 por ciento a la del sobrepesotemprano transitorio. El 72 por ciento ingresaba en latrayectoria normal, según publica el equipo en Journal ofEpidemiology and Community Health.

    Tener una madre fumadora durante el embarazo era un factorde riesgo para integrar el grupo con obesidad persistentetemprana, lo que sugiere que los niños "heredarían" la obesidada través del metabolismo que adquieren en la vida intrauterina,como explicó Karmaus.

    Al evaluar a los participantes a los 18 años, el equipohalló que los que pertenecían al grupo con obesidad persistentetemprana tenían el doble de riesgo de padecer asma y presiónalta que el grupo con peso normal.

    El estudio "aporta más evidencia que respalda la importanciade la prevención de la obesidad infantil", dijo por e-mail eldoctor Youfa Wang, de University at Buffalo y State Universityof New York, y que estudió la obesidad infantil, pero que noparticipó del estudio.

    "Estudios previos habían sugerido que un tercio de los niñoscon sobrepeso y obesidad, y la mitad de los adolescentes consobrepeso y obesidad serán adultos con sobrepeso u obesidad",indicó Wang. Agregó que los nuevos resultados coinciden con losde estudios previos.

    FUENTE: Journal of Epidemiology and Community Health, online 3de junio del 2014.