Piden no debilitar estándares de calidad en almuerzos escolares de EEUU
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los defensores de losestándares nutricionales de losprogramas de almuerzo escolar que respalda la Casa Blancaaseguran que un proyecto de ley para eximir a algunos distritosescolares de su cumplimiento podría afectar a los niños.
Desde el 2012, las escuelas que ofrecen almuerzos a travésde un programa con subsidio federal comenzaron a agregar másfrutas, verduras y granos integrales al menú.
Pero los críticos, como algunos republicanos y el grupo depresión Asociación de Nutrición Escolar (SNA, por su nombre eninglés), aseguran que los distritos escolares necesitan mástiempo para adaptarse y muchos se esos alimentos saludablesterminan en la basura de la escuela.
En mayo, la Comisión de Asignaciones de la Cámara deRepresentantes, que controlan los republicanos, aprobó elpresupuesto de agricultura del 2015 que permitiría que algunosdistritos abandonen los estándares nutricionales si sucumplimiento es demasiado costoso.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidosestablecería un proceso de exención para los distritos conprogramas de almuerzos que hayan funcionado con pérdida neta enseis meses.
En el país, más de 30 millones de niños participan por díade los programas de almuerzo escolar. La SNA asegura que unmillón de estudiantes dejaron de almorzar en la escuela por losestándares tan estrictos.
En una declaración publicada online, la SNA escribe: "Conlos nuevos estándares nutricionales del 2012, los programas dealmuerzo escolar sufrieron aumentos de costos y cargasadministrativas, mientras pelean para que los alumnos aceptenlos nuevos alimentos del menú y contra el aumento de losdesperdicios".
El representante Sam Farr, el demócrata de más alto rango enla Subcomisión de Asignaciones de Agricultura, consideró que lasquejas por estándares más estrictos son una reacción normal alcambio.
"Modificar los hábitos alimentarios es muy difícil", dijo.
Esos estándares son lo más importante de la campaña Let'sMove!, por su nombre en inglés, de la primera dama MichelleObama. La campaña apunta a reducir el sobrepeso y la obesidadinfantil del país con ejercicio y alimentación saludable.
Farr impulsó la enmienda para eliminar la exención delpresupuesto de agricultura, pero no obtuvo los votos suficientes(29 a 22). "Es una pelea por el empoderamiento -agregó-. Lamayoría de los estadounidenses sabe que tenemos trastornosalimentarios y problemas de alimentación, y quieren ver uncambio".
Nancy Brown, CEO de la Asociación Estadounidense delCorazón, considera que los últimos informes sobre desperdicio dealimentos en las escuelas son exagerados.
"No tenemos evidencia de que los niños estén tirando a labasura alimentos sin comer. Lo que sí sabemos es que siretrocedemos cinco, 10, 20 años o consideramos el futuro, losniños no comen todo lo que tienen en el plato. Los desperdiciosno aumentan por los nuevos estándares nutricionales", sostuvoBrown.
La Cámara de Representantes retomará el proyecto deley en las próximas semanas.