La CEOE abre un expediente a Terciado por supuestos cobros ilegales de 300.000 euros
- Acusado de facturar a Cepyme servicios de consultorías a través de sus empresas
La patronal de empresarios ha abierto expediente a Jesús Terciado, presidente de la Cepyme y también vicepresidente de la CEOE Jesús Terciado, con el objetivo de aclarar las acusaciones presentadas contra él por estafa y falsedad de documentos, al hilo del presunto cobro irregular de servicios de consultoría.
La patronal ha pedido a Cepyme un informe que detalle estos supuestos pagos a empresas de su presidente, así como una copia de la querella judicial que han interpuesto vocales de la organización empresaria, según informa hoy el diario El Mundo citando a fuentes autorizadas.
En concreto, la acusación indica que entre los años 2011 y 2012 Jesús Terciado habría cobrado hasta 313.000 euros a través de dos sociedades de su propiedad, Ingasert y Tecrucyl.
Porque no tenía sueldo
Públicamente, Terciado ha los hechos que se le atribuyen y ha asegurado que los denunciantes son "personas que quieren enturbiar" las elecciones que Cepyme celebra el próximo 25 de junio.
Sin embargo, y de acuerdo con el rotativo, ayer admitió de forma interna, ante el comité ejecutivo y la junta directiva de la patronal, haber facturado a Cepyme "en concepto de consultoría" 110.000 euros al año, "porque era la práctica de sus antecesores al no estar previsto un sueldo para el cargo".
En 2013, siempre según Terciado, se habría puesto fin a esta práctica al tener una vinculación vía contrato de alta dirección, con una remuneración asignada.
La querella ha sido presentada ante los tribunales por tres vocales de patronal de pymes: Benjamín Crespo, Ricardo Andrés y Bernabé Cascón.
El presidente de Cepyme ha dicho en declaraciones recogidas por Europa Press que está "tranquilo", ha asegurado que la denuncia no tendrá recorrido y ha valorado la transparencia de la patronal que dirige, con cuentas públicas y auditadas desde el primer día.