Empresas y finanzas

Procavi será interproveedor de pavo para Mercadona

  • La empresa del Grupo Fuertes se ha convertido en el líder español de su sector


Procavi, compañía del Grupo Fuertes especializada en la producción y comercialización de carne de pavo, comenzó a trabajar con la cadena de supermercados Mercadona como proveedor de carne de pavo fresca y elaborada en el año 2010. Tras cuatro años de relación comercial, esta firma sevillana se convierte en interproveedor de la cadena valenciana para este producto.

Procavi aseguró ayer que "se trata de un proyecto empresarial que permite a la compañía crecer en plantilla, facturación e inversión". Los interproveedores de Mercadona tienen contratos estables y son, además, los fabricantes de las marcas blancas, aunque en este caso los productos llevarán la marca Procavi, según explican desde el Grupo Fuertes.

En términos de empleo, cabe destacar que el equipo humano de esta compañía supera el millar, con una plantilla de 1.818 personas entre empleo directo e indirecto, generado con su actividad. En cuanto a la cifra de facturación, Procavi ha registrado en los últimos cuatro años incrementos anuales de dos dígitos, hasta alcanzar los 196 millones de euros en 2013 (un 20% más que en 2012). "En estos incrementos ha contribuido de manera significativa nuestra relación comercial con Mercadona, que hoy representa ya el 25% de nuestras ventas en kilos", señala Alfonso Serrano, director general de la compañía.

Procavi basa su modelo productivo en el Control Integral de Procesos (CIP), lo que le permite garantizar la seguridad alimentaria desde el origen hasta el producto final que llega al lineal del supermercado. Así, la empresa dispone de tres plantas para la fabricación de piensos, situadas en las provincias de Sevilla, Málaga y Huelva; una incubadora en Campillos, Málaga; y una planta de procesado cárnico en el municipio sevillano de Marchena, con matadero, sala de despiece, de envasado y de procesado.

Procavi es líder en España en producción de pavos, con un 52% de cuota de mercado, y el cuarto mayor productor de toda Europa.