Análisis de orina mejora detección del consumo alcohol en pacientes con trasplante hepático
NUEVA YORK (Reuters Health) - La determinación deletilglucurónido en orina (uEtG)combinada con el Cuestionario de Detección de los Trastornos porConsumo de Alcohol (AUDIT-C) mejora la detección del consumo debebidas alcohólicas en los trasplantados hepáticos y loscandidatos a la cirugía.
Un nuevo estudio, publicado en Liver Transplantation,replica los resultados de estudios previos: el marcador uEtG esmás sensible y preciso que el resto, incluidos la transferrinadeficiente en carbohidratos (CDT), el etanol urinario (uETOH) yel etanol en sangre (sETOH).
Los pacientes con trasplante hepático que no consumenalcohol antes de la intervención son menos propensos a sufriruna recaída después del trasplante.
Consumir bebidas alcohólicas después del trasplante eleva lamorbilidad y la mortalidad por pérdida del tejido, además deaumentar el incumplimiento de la terapia inmunosupresora.
"Es fundamental evaluar el consumo de alcohol en loscandidatos a un trasplante hepático y en los que ya recibieronel órgano", dijo por correo electrónico el autor principal,doctor Paolo Angeli, de la Universidad de Padua, Italia.
Agregó que el estudio demuestra que la aplicación de rutinadel AUDIT-C con el uEtG, que son dos herramientas simples yconfiables, ayudará a los médicos a detectar el consumo en esaspoblaciones.
El equipo de Angeli evaluó la sensibilidad, la especificidady la precisión de varios marcadores en sangre y orina dedetección del consumo de alcohol en 121 candidatos a untrasplante hepático y receptores.
Un hepatólogo les realizó el AUDIT-c en cada consultaambulatoria. Se detectóconsumo de alcohol en el 32,7 por ciento de los candidatos(32/98) y en el 21,7 por ciento de los receptores (5/23). Veintepacientes con un biomarcador positivo dijeron que no habíanconsumido alcohol durante el AUDIT-C.
El uEtG fue el marcador más sensible (89,2 por ciento) ypreciso (95,9 por ciento). Además, estuvo más sólidamentecorrelacionado que la CDT con la cantidad de alcohol que lospacientes decían que consumían. Juntos, el uEtG y el AUDIT-Calcanzaron mayor precisión para detectar el consumo de alcoholque la CDT y el AUDIT-C (AUROC=0,98 versus 0,80; p<0.001).
"Sabemos que los pacientes no siempre nos dicen que estánbebiendo, pero nosotros debemos detectarlo para que vuelvan altratamiento que permita mejorar los resultados del trasplante",dijo la doctora Patricia A. Sheiner, cirujana especializada entrasplante hepático del Hospital Hartford, Connecticut, y queno participó del estudio.
"Si es económico y accesible, el análisis de uEtG seuniversalizará porque permite detectar niveles más bajos dealcohol consumido en las últimas 80 horas, un resultado muysuperior a los que se están utilizando".
FUENTE: http://bit.ly/1qVVG4Q