Los universitarios son más propensos a conducir después de fumar marihuana que de beber alcohol
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los estudiantes universitariosprefieren beber alcohol que fumar marihuana, aunque un estudiodemuestra que son mucho más propensos a conducir después dehaber fumado marihuana o a subirse a un automóvil con unconductor que lo hubiese hecho.
Los participantes eran tres veces más propensos a consumiralcohol que a fumar marihuana, pero menos del 7 por ciento delos bebedores conducía después de hacerlo versus el 31 porciento de los fumadores de marihuana.
"Esa es una cantidad bastante elevada y deberíamos empezar ahablar del tema", dijo la autora principal, Jennifer Whitehill,investigadora en salud pública de University of Massachusetts,Amherst.
"En las últimas décadas, logramos reducir la cantidad depersonas que conducen después de beber. Uno de los motivos pararealizar este estudio era comprobar si algo de ese éxito podríaaplicarse en este caso", dijo Whitehill.
Con la legalización de la tenencia o el consumo de marihuanaen mayores de 21 años en muchos estados de Estados Unidos, elconsumo de la droga será cada vez más común, aun entre losmenores de 21, según publica el equipo en JAMA Pediatrics.
Estudios previos habían hallado que el consumo "agudo" delcannabis duplica el riesgo de chocar con el vehículo. En el 12por ciento de los choques fatales en la población de entre 16 y20 años se detectó consumo de cannabis.
Dado que los jóvenes son un grupo de alto riesgo entre losconductores, el equipo se propuso detectar los principalesfactores de riesgo de ese grupo al conducir bajo los efectos dela droga. Para eso, analizó los resultados de una encuestatelefónica a 315 estudiantes de entre 18 y 20 años de primer añode dos universidades de Wisconsin y Washington.
El 20 por ciento había consumido marihuana y el 65 porciento había bebido alcohol. El 44 por ciento de los varones yel 9 por ciento de las mujeres conducían después de fumarmarihuana, mientras que el 51 por ciento de los varones y el 35por ciento de las mujeres aceptaban viajar con un conductor quehabía consumido marihuana.
En cambio, el 12 por ciento de los hombres y el 3 por cientode las mujeres conducían un automóvil después de beber. El 21por ciento de los varones y el 12 por ciento de las mujeresaceptaban viajar con un chofer que había bebido.
Los estudiantes que conducían después de fumar marihuana ode beber eran más propensos a compartir un vehículo conconductores que también lo hacían. Y los que consumían marihuanay alcohol eran los menos propensos a haber compartido unautomóvil con alguien que había fumado marihuana y bebidoalcohol (7 por ciento de los hombres y 6 por ciento de lasmujeres).
Whitehill aclaró que la encuesta no indagó el conocimiento olas actitudes de los estudiantes sobre el manejo después deconsumir marihuana, pero estudios previos habían demostrado quelos jóvenes que fuman marihuana quizás no comprenden los riesgosde conducir bajo los efectos de la drogas.
En un editorial sobre el estudio, Mark Asbridge,investigador del Departamento de Salud Comunitaria yEpidemiología de la Universidad de Dalhousie, Halifax, NuevaEscocia, Canadá, escribió: "(Los) resultados del estudio hablande la naturaleza cambiante del manejo bajo los efectos de lasdrogas y dirigen la atención que merece el consumo de marihuanaantes de conducir un automóvil (...) Demuestran que la cantidadque conduce después de fumar marihuana es similar o, de hecho,superior a la cantidad que lo hace después de beber".
Para Asbridge, la solución sería similar a la utilizada conel consumo de alcohol antes de conducir.
FUENTE: JAMA Pediatrics, online 12 de mayo del 2014.