La ONU busca una solución para el rastreo de vuelos tras el caso del MH370
MONTREAL (Reuters) - Responsables de aviación de Naciones Unidas se reunieron el lunes en Canadá para abordar cómo llevar a cabo un mejor seguimiento de los aviones, en la respuesta al más alto nivel hasta el momento a las dudas sobre seguridad planteadas por la desaparición en marzo del vuelo de Malaysia Airlines MH370.
Los reguladores llevan discutiendo desde 2010 cómo mejorar las comunicaciones con los aviones de pasajeros cuando éstos atraviesan océanos u áreas aisladas, después de que un aparato de Air France se estrellara en el Atlántico un año antes, pero hasta el momento han fracasado a la hora de acordar una estrategia internacional coordinada para solucionar el problema.
No obstante, la alarma mundial por el fracaso a la hora de encontrar el MH370 en los más de dos meses transcurridos desde que desapareció rumbo a Pekín ha llevado el asunto al primer lugar de la agenda de la aviación.
"Para el público general es impensable que un vuelo simplemente pueda desaparecer", dijo la Unión Europea en un documento presentado antes de unas conversaciones de dos días en Montreal.
"Una aeronave debería estar continuamente localizable, incluso más allá de la cobertura del radar, y en caso de accidente debería ser localizada inmediatamente", dijo el documento.
La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) celebra las conversaciones para debatir lo que se puede hacer con la actual tecnología y los estándares necesarios para la nueva tecnología mientras la globalización trae un aumento paulatino del tráfico aéreo intercontinental.
Las conversaciones del 12 y 13 de mayo en la sede del ICAO reúnen a 40 naciones y representantes de los reguladores de aviación, aeropuertos, aerolíneas, controladores, pilotos y expertos de radio.
Mientras se reúne el mundo de la aviación, Inmarsat, la empresa británica de satélites que señaló hacia el océano Índico la búsqueda del MH370, dijo que ofrecería un servicio gratuito y básico para sus clientes, entre los cuales hay muchas aerolíneas.
La empresa dijo que el servicio se ofrecería a todas las 11.000 aeronaves comerciales de pasajeros que ya están equipadas con conexiones de satélite Inmarsat, lo que supone prácticamente el 100 por cien de la flota mundial de largo recorrido.
(Información adicional de Brenda Goh. Traducido por Rodrigo de Miguel en la Redacción de Madrid)