Empresas y finanzas

Panel de expertos recomienda que médicos apliquen flúor a dientes de leche



    Por Ronnie Cohen

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los pediatras y otros médicosde atención primaria deberían aplicar flúor en los dientes delos bebés apenas aparecen, según recomiendan las nuevas guíascontra las caries.

    El documento pertenece a la Comisión Especial de ServiciosPreventivos de Estados Unidos (USPSTF, por su nombre en inglés).

    "Sólo uno de cada cuatro preescolares va al dentista. Lamayoría va al médico de atención primaria", dijo el doctorMichael LeFevre, médico de familia de la Facultad de Medicina dela Universidad de Misuri y responsable de la USPSTF.

    "Los médicos generalistas tienen un papel complementarioimportante para que los odontólogos puedan cuidar la saluddental de los niños", sostuvo.

    El panel de expertos no menciona cuántas veces los médicosdeberían aplicar el flúor porque la evidencia no es definitiva.

    La odontóloga pediátrica Mary Hayes, portavoz de laAsociación Estadounidense de Odontología, elogió laparticipación de los pediatras, los médicos de familia y losenfermeros.

    "Es bueno que la odontología y la medicina trabajen juntascontra las caries en la boca de los niños", declaró. Hayes noparticipó de la elaboración de las guías.

    Además de aplicarles flúor a los dientes de leche, el panelsigue alentando a los médicos a indicar el uso de suplementosorales con flúor cuando los bebés no beben agua con flúoragregado. Los suplementos se venden en dosis diarias en gotas opíldoras.

    En 1945, se empezó a agregarle flúor al agua potable de GranRapids, Michigan. Los CDC estiman que, actualmente, dos terciosde los estadounidenses beben el agua potable con flúor.

    La última recomendación de las guías para prevenir la cariesen niños preescolares data de hace 10 años. En 2004, la comisiónrecomendó que los médicos de atención primaria indicaran flúororal a los bebés de seis meses o más que bebían agua sin flúor.

    En ese momento existía evidencia de que el beneficio dereducir el riesgo de caries dental con flúor superaba posiblesdaños, como fluorosis, que causa la pérdida de color de losdientes y mancha el esmalte dental.

    LeFevre y Hayes coincidieron al explicar que la comisiónrevisó cuidadosamente los riesgos del uso del flúor paraactualizar las guías, pero el doctor Philippe Grandjean, de laFacultad de Salud Pública de Harvard, Boston, dijo por e-mailque el panel no habría tenido en cuenta los riesgos cerebralesde la exposición al flúor.

    En el 2012, Grandjean halló que 26 de los 27 estudios en losque se les habían realizado tests de inteligencia a niñosexpuestos al flúor demostraron un déficit del coeficienteintelectual asociado con un aumento del flúor.

    Sólo dos estudios no se habían realizado en China, donde losniveles de flúor en el agua a veces superan a los valorespromedio de Estados Unidos.

    LeFevre dijo por e-mail: "La recomendación de la comisiónsurge de los beneficios y los riesgos detectados en los estudiossobre el uso de suplementos en los niños pequeños que beben aguasin flúor. La comisión no analizó los estudios epidemiológicosasociados con la fluoridación del agua (...) La absorciónsistémica a través del esmalte dental no debería ser muy alta".

    FUENTE: Pediatrics, online 5 de mayo del 2014.