Empresas y finanzas

Massachusetts reduce mortalidad tras ampliar cobertura de salud: sondeo



    Por Andrew M. Seaman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Cuando el estado deMassachusetts se adelantó en 2006 a la reforma del sistema desalud de Estados Unidos al ampliar la cobertura a las personasmás pobres e implementar el seguro sanitario universal, hizoalgo más que convertirse en un modelo nacional: también salvóvidas, según reveló un nuevo estudio.

    Los resultados publicados en la revista Annals of InternalMedicine son los primeros datos de estudios sobre los efectos dela ampliación sistemática de la cobertura de salud en EstadosUnidos.

    Facilitar el acceso a Medicaid y disponer que todos loshabitantes tengan un seguro de salud fueron los dos pilares dela reforma sanitaria de Massachusetts.

    También son características centrales y los puntos de mayordebate de la ley de reforma del sistema de salud del presidenteBarack Obama. La mitad de los estados, por ejemplo, rechazaronampliar la cobertura de Medicaid como lo dispone la ley federaly los republicanos que se oponen a la norma rechazan laimposición de tener que contratar un seguro o pagar una multa.

    Los autores del estudio aclararon que el análisis no pruebaque la reforma del sistema de salud de Massachusetts provocarala disminución de la mortalidad, sino que lo único que demuestraes que ambos están correlacionados.

    El equipo comparó la mortalidad de la población de entre 20y 64 años en los condados de Massachusetts antes y después de lareforma llamada "Romneycare" (el republicano Mitt Romney era elgobernador cuando se sancionó la ley) con la mortalidad de laesa población de los condados de otros estados. Utilizó losperíodos 2001-2005 y 2007-2010.

    Por cada 830 personas que accedían a un seguro de salud conla cobertura obligatoria y la ampliación de Medicaid enMassachusetts, murió una persona menos por año.

    Eso es "una reducción de la tasa de mortalidad del 3 porciento en los primeros años de vigencia de la reforma", resumióel autor principal, doctor Benjamin Sommers, de la Facultad deSalud Pública de Harvard, Boston.

    Precisó que se registraron menos muertes por cáncer,enfermedad cardíaca e infecciones.

    "La reducción de la tasa de mortalidad en Massachusetts seconcentró en las áreas donde uno pensaría que la reforma tendríagran impacto", dijo Sommers, que fue asesor senior delDepartamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, laprincipal agencia de la reforma de salud del presidente Obama, yasesor de tiempo parcial en el período 2013-2014.

    La disminución de la mortalidad fue aún mayor en lascomunidades pobres con gran cantidad de residentes sin coberturaantes del 2006.

    Sommers advirtió que los resultados no podrían extrapolarseal resto del país. Por un lado, Massachusetts posee una grancantidad de médicos y hospitales, muchos de los cuales aceptan alos nuevos pacientes, a diferencia de lo que ocurre donde seaplica la reforma que impulsó el presidente Obama.

    La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 37millones de personas tendrán acceso a un seguro de salud al 2018por la ley de reforma del sistema de salud de Estados Unidos.

    FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 5 de mayo del2014.