Empresas y finanzas
Socios yacimiento israelí Tamar firman preacuerdo con Unión Fenosa Gas
El yacimiento Tamar se descubrió en el Mediterráno oriental en 2009 y se estima que contiene 10 billones de pies cúbicos de gas. Leviathan, un yacimiento más grande, se descubrió cerca casi un año después y convirtió a Israel en potencial exportador neto.
Unión Fenosa Gas (UFG), una sociedad conjunta de la española Gas Natural y la italiana Eni, tiene una participación del 80 por ciento en la planta de licuefacción de Damietta, que ha tenido problemas de producción desde que el Gobierno egipcio comenzase a destinar su propio gas natural a consumo doméstico en lugar de enviarlo a la planta para su exportación.
Noble Energy, grupo estadounidense con sede en Texas y con una participación del 36 por ciento en Tamar, dijo que ambas partes esperaban suscribir un acuerdo vinculante en un periodo de seis meses, aunque cualquier acuerdo requerirá de la autorización de las autoridades israelíes y egipcias.
Una fuente próxima a los socios israelíes dijo que si se alcanza un acuerdo definitivo, el gas se enviaría a Egipto a través de un gasoducto submarino de nueva construcción.
Egipto, país que se enfrenta a su peor escasez energética en años, lucha por asegurarse suministros de carburante adecuados para evitar el malestar social por los apagones eléctricos.
Los socios israelíes en Tamar dijeron que el precio de gas que venderían a UFG sería similar al de otros acuerdos de exportación desde Israel y estaría referenciado principalmente los precios del petróleo Brent.
Isramco Negev tiene una participación del 28,75 por ciento de Tamar,Delek Drilling y Avner Oil tienen cada una un 15,625 por ciento y Dor Gas Exploration el restante 4 por ciento.