Empresas y finanzas

La aspirina prolonga la vida de algunos sobrevivientes al cáncer colorrectal



    Por Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los pacientes que tomaron unaaspirina de baja dosis después de que les diagnosticaron cáncercolorrectal prolongaron su sobrevida si sus tumores expresabanel antígeno HLA clase 1 en un estudio de cohorte retrospectivopublicado en JAMA Internal Medicine.

    "Nuestra hipótesis es que el mecanismo de acción es lainhibición de la agregación plaquetaria de las célulastumorales", dijo por vía telefónica el doctor Gerrit JanLiefers, del Centro Médico de la Universidad de Leiden, PaísesBajos.

    Los resultados coinciden con los de otros estudiossimilares, pero Liefers sostuvo que "es una prueba insuficientepara esperanzar a los pacientes con una nueva terapia".

    En cambio, consideró que los médicos deberían esperar losresultados de los ensayos clínicos que están planificados,incluido uno que comenzará con su equipo en la segunda mitad deeste año.

    Los autores analizaron bloques tumorales de 999 pacientesoperados por cáncer de colon entre el 2002 y el 2008 yobtuvieron la información sobre el consumo de aspirina despuésdel diagnóstico de una base de datos de productos recetados.

    El seguimiento duró hasta enero del 2012; habían fallecido465 participantes.

    El análisis del antígeno HLA clase 1 se pudo realizar con963 muestras tumorales. Un tercio de los tumores no expresabanel antígeno y el resto, aún lo hacía.

    Falleció el 37,9 por ciento de los 182 usuarios de aspirina,versus el 48,5 por ciento de los participantes que no tomabanese fármaco. En los pacientes con tumores que expresaban elantígeno, la razón de tasa ajustada según el beneficio del usode la aspirina fue del 0,53, comparado con el 1,03 en lospacientes con tumores que no expresaban el antígeno.

    El doctor Alfred Neugut, epidemiólogo y oncólogo de ColumbiaUniversity, Nueva York, y autor de un editorial sobre elestudio, opinó que existe suficiente evidencia para comenzar arecomendar el uso de la aspirina en baja dosis como una terapiaadyuvante para el cáncer de colon.

    "Deberíamos utilizarla como un estándar de atención, enespecial porque la aspirina posee un perfil de riesgo bastantebajo comparada con otros tratamientos que utilizamoshabitualmente", indicó por vía telefónica a Reuters Health.

    FUENTE: JAMA Internal Medicine, 31 de marzo del 2014.