Empresas y finanzas
La cadena holandesa de productos low cost Hema desembarca en España
España ha recuperado el atractivo que despertaba a los inversores foráneos antes de la crisis. Al menos así lo ha hecho el sector de la distribución, que en los próximas días contará con nuevos operadores. Uno es holandés y el otro es americano.
Sus nombres son Hema y Costco, respectivamente, y los planes de ambos pasan por implantarse en nuestro país en este primer semestre. Mientras que el segundo lo hará en Sevilla en cuestión de semanas, el primera lo hará en Madrid mañana martes con la inauguración del primer establecimiento en la calle Fuencarral. Hema está además buscando nuevas ubicaciones en Madrid o Barcelona, en locales de entre 400 y 1.200 metros cuadrados.
Son dos ciudades en los que esta cadena holandesa, nacida en Ámsterdam en 1926 y propiedad del grupo inversor Lion Capital, pondrá en marcha un modelo de negocio basado en su marca propia, Hema, a precios bajos, con un portafolio de artículos que abarca categorías tan dispares como productos para el hogar, textil incluido, alimentación, cosmética, electrónica o juguetes. Es decir una apuesta diversificada con la que esta compañía pretende hacerse un hueco en nuestro mercado y en el del Reino Unido, según anunció el director ejecutivo de la compañía, Ronald van Zetten, al programa holandés Niewsuur.
Locales
Aunque pocos son los detalles de su estrategia en España, sí ha trascendido que LionCapital ha contratado a la consultora inmobiliaria Asca para la búsqueda de locales. Hema cuenta actualmente con 660 establecimientos en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Francia, un país en el que la marca también pretende ampliar su presencia.
Además de Hema, la otra sorpresa del año la ha dado Costco. Y es que si bien su llegada a España ya la adelantamos en ediciones anteriores de elEconomista Alimentación, el plan que el distribuidor americano había diseñado para nuestro país parece haber cambiado. Si al principio su estrategia pasaba por abrir un par de establecimientos en España (uno en Sevilla y otro en Madrid), ese número ascendió a 10 y, tras la visita de Mariano Rajoy a Estados Unidos para reunirse con Barak Obama, Costco se habría comprometido a quintuplicar esa cifra, según han confirmado a elEconomista fuentes del Gobierno.
Eso sí, con un proyecto a medio largo plazo que dependerá de la evolución de la economía y del consumo, así como de la respuesta de los españoles hacia este nuevo concepto comercial. Aunque Costco tampoco ha dado detalles de cómo operará en España todo apunta a que lo hará como lo hace en su tierra natal y en el resto de países en los que está presente, donde funciona como un club de compras que ofrece a sus 50 millones de socios -que pagan una cuota anual que ronda los 40 euros- un número reducido de marcas líderes al mejor precio posible.
Marcas de las que comercializa los formatos más grandes para ofrecer los mayores descuentos. La primera tienda de Costco en España -la filial está dirigida por Diana Tucci- se abrirá en Sevilla, aunque la compañía está ya buscando localización en Madrid, donde ubicará su sede central. Posteriormente, podría llegar a Valencia y Baleares.
Además de Hema y Costco, algunas otras enseñas extranjeras como Media Markt (perteneciente al grupo Metro, también matriz de Makro) ya han anunciado su intención de reforzar su presencia en nuestro país para alcanzar un centenar de establecimientos en los próximos siete años.