Empresas y finanzas

H&M obtiene un beneficio menor a lo esperado por una mayor competencia



    ESTOCOLMO (Reuters) - Hennes & Mauritz, la segunda mayor cadena minorista de ropa del mundo, tuvo un beneficio menor de lo esperado en el cuarto trimestre debido a que tuvo que invertir para seguir a la altura de sus rivales en un mercado cada vez más competitivo.

    Los débiles resultados contrastan con las sólidas cifras presentadas la semana pasada por su mayor rival, Inditex, que se está beneficiando del rápido crecimiento de las ventas en Internet y por su fuerte presencia en los mercados emergentes, que supera a la de H&M.

    H&M e Inditex encararon mejor que muchas otras firmas de ropa las turbulencias económicas de Europa, gracias a su foco en breves colecciones de temporada a precios accesibles.

    Pero la competencia ha crecido y rivales como la británica Primark y el grupo estadounidense Forever 21 se están expandiendo por Europa, mientras que otras firmas de comercio online como ASOS están adquiriendo mayor cuota de mercado.

    H&M dijo el jueves que sus beneficios antes de impuestos subieron un 8 por ciento a 3.500 millones de coronas suecas (unos 392 millones de euros) en los tres meses que terminaron el 28 de febrero, por debajo de la estimación mínima en un sondeo de Reuters con analistas.

    El grupo sueco dijo que esto se produjo en parte por las inversiones en tecnologías de la información y en el comercio en Internet - donde entró por primera vez en Francia este mes - en su intento por recuperarse de un lento inicio de las ventas electrónicas.

    Pero algunos analistas quedaron decepcionados por el aumento del 12 por ciento en las ventas trimestrales en monedas locales, que continuaron en el mismo nivel de marzo, y les preocupa que los niveles más altos de lo esperado en los inventarios puedan llevar a la firma a recortar precios en los próximos meses.

    "Aunque parte de esto puede atribuirse a las inversiones de largo plazo, creemos que también es una señal de la debilidad de las ventas comparables y de la inversión de precios, mientras la compañía busca competir en el populoso mundo de la indumentaria de rápido crecimiento", aseveró.

    A las 1350 GMT, las acciones de H&M caían 3,97 por ciento en la bolsa de Estocolmo.

    /Por Mia Shanley y Helena Soderpalm/