El Gobierno propone quita del 50% en la deuda de las autopistas tóxicas
El Ejecutivo entregaría a las entidades bonos por alrededor de 2.300 millones de euros con un interés anual mínimo del 1 por ciento más un tipo variable en función del tráfico de estas vías, dijeron las fuentes.
La propuesta -que una de las fuentes dijo que no tendría impacto en el déficit público- fue presentada en una reunión con representantes de los ministerios de Hacienda y Fomento, así como de la banca acreedora y de las autopistas.
Las entidades tienen una semana de plazo para pronunciarse sobre esta oferta, que supondrá la entrada de estas autopistas en una sociedad pública que será la que emita los bonos y que nacerá con una deuda de 1.200 millones de euros vinculada a expropiaciones de terrenos, según las fuentes.
El ejecutivo de Mariano Rajoy lleva cerca de un año trabajando en el rescate de estas autopistas, muchas de radiales de la Comunidad de Madrid, que proliferaron al calor de la burbuja económica anterior a la crisis.
Esta solución supone una alternativa a la liquidación de estas autopistas participadas actualmente por las principales constructoras y concesionarias del país.
En un evento a principios de mes, el presidente de la asociación de construcción y autopistas en la que se encuentran los accionistas de estas autopistas dijo que el coste de liquidarlas superaría los 5.000 millones de euros.
Sin embargo, una fuente gubernamental dijo entonces a Reuters que el quebranto para las arcas estatales rondaría los 3.000 millones.