Pacientes con EPOC están expuestos a deterioro cognitivo leve: estudio
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los adultos mayores conenfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tienen altoriesgo de desarrollar deterioro cognitivoleve, en especial problemas de razonamiento más que de memoria,según demuestran los resultados del denominado Estudio de laClínica Mayo sobre el Envejecimiento.
"La EPOC, sobre todo después de cinco años o más, duplica elriesgo de desarrollar deterioro cognitivo", dijo la doctoraMichelle Mielke, de la Clínica Mayo, Rochester, Minnesota.
Para ella, ese resultado puede tener dos efectos.
"Primero, podríamos tratar la EPOC más agresivamente paraprevenir los trastornos cognitivos. Segundo, los médicosdeberían estar más atentos y pesquisar los problemas cognitivos,en especial con la atención, la planificación y la funciónejecutiva. Esos trastornos no sólo interferirían en laadherencia al tratamiento de la EPOC, sino también podríanelevar el riesgo futuro de demencia", precisó.
La EPOC puede provocar hipoxemia e hipercapnia, "que podríanpredisponer a esos pacientes a desarrollar alteracionescognitivas", según publica el equipo en JAMA Neurology. Algunosestudios habían sugerido que ese sería el motivo.
El equipo de Mielke estudió a 1425 adultos (171 con EPOC) dela cohorte prospectiva del estudio de la Clínica Mayo. Losparticipantes tenían entre 70 y 89 años, sin trastornoscognitivos en el 2004.
Durante los 5,1 años de seguimiento, 370 desarrollaron undeterioro cognitivo leve (MCI, por su nombre en inglés); 230desarrollaron MCI amnésico (A-MCI), 97 desarrollaron MCI noamnésico (NA-MCI), 27 desarrollaron MCI de tipo desconocido y 16evolucionaron de una función cognitiva normal a la demencia.
El análisis de variables múltiples reveló que el diagnósticode EPOC estaba asociado con un aumento significativo del riesgode desarrollar NA-MCI (HR=1,83), pero no MCI o A-MCI, segúnpublica el equipo. Además, se detectó una relacióndosis-respuesta: los pacientes que convivían con la EPOC desdehacíamás de cinco años al inicio del estudio eran los más expuestosal riesgo de desarrollar MCI (HR=1,58) y NA-MCI (HR=2,58).
"Nuestros resultados demuestran la importancia de considerarla EPOC como un factor de riesgo del MCI", afirma el equipo.
El doctor James Dodd, de la Facultad de Ciencias Clínicas deUniversity of Bristol, Reino Unido, también investigó la funcióncognitiva en pacientes con EPOC (European Respiratory Journal,2010), pero no participó del estudio de la Clínica Mayo.
"La EPOC es una enfermedad multisistémica con comorbilidadessignificativas que influyen en la mortalidad y la calidad devida. Por lo tanto, la información disponible sobre la relaciónentre el deterioro cognitivo y la EPOC tiene sustento, es importante. Además, la idea de poder identificar un factor deriesgo modificable de la demencia es una prioridad".
"Hay una cantidad de estudios que sugieren que la EPOC y lasalteraciones funcionales pulmonares son indicadoresindependientes del deterioro cognitivo; de todos modos, losautores señalan que el estudio es novedoso porque incluye unanálisis longitudinal y caracteriza los subtipos del MCI",indicó Dodd.
FUENTE: http://bit.ly/1kIJTk8