Empresas y finanzas

Air Berlin adquiere dba y se acerca a su competidor Lufthansa



    Arantxa Iñiguez

    Fráncfort (Alemania), 17 ago (EFECOM).- La compañía alemana Air Berlin ha adquirido la muniquesa dba, para crear una gran empresa de vuelos de menor coste en el mercado europeo, que pisará directamente los talones a Lufthansa.

    Air Berlin anunció hoy, para sorpresa de los mercados y expertos, la compra de su competidora dba, que le da acceso a varios destinos en Alemania como las ciudades de Fráncfort, Múnich y Düsseldorf.

    Tras la publicación de la adquisición, que todavía debe ser aprobada por las autoridades antimonopolio, las acciones de Air Berlin se dispararon en bolsa un 10 ciento, hasta 10,91 euros.

    El presidente de Air Berlin, Joachim Hunold, dijo que el contrato se firmó la pasada noche en Múnich, tras varias semanas de negociaciones secretas, y que el propósito es "consolidar el crecimiento" ya que sus conexiones aéreas se complementan y no se solapan.

    La segunda aerolínea alemana, Air Berlin, estaba hasta ahora muy bien posicionada en el mercado del tráfico aéreo europeo pero uno de sus puntos débiles eran las conexiones dentro de Alemania.

    Air Berlin tiene uno de sus centros de distribución de vuelos en Palma de Mallorca (España) y además vuela desde diferentes ciudades de Alemania a los aeropuertos españoles de Barcelona, Mahón, Ibiza, Madrid, Valencia, Alicante, Almería, Jerez, Málaga y Sevilla.

    Ninguna de las empresas ha dado el precio exacto de la operación pero según la versión en internet del semanario "Focus" asciende a unos 120 millones de euros (154 millones de dólares), una ganga según los expertos del sector.

    En este sentido, Hunold tan sólo dijo que el precio neto por la compra de dba se sitúa en una cifra media de dos dígitos y que se va a pagar en metálico, por lo que no será necesario llevar a cabo una ampliación de capital

    Al mismo tiempo, Hunold pronosticó unas sinergias por valor de 71 millones de euros (91 millones de dólares) hasta 2008 y no comentó si se van a producir recortes de empleos.

    El presidente de Air Berlin hizo hincapié en su interés por lograr una posición estratégica en Alemania aunque negó querer atacar a su competidor Lufthansa, cuyas acciones caían en bolsa a mediodía un 0,1 por ciento, hasta 14,73 euros.

    Sin embargo, los analistas consideraron que con la adquisición de dba, Air Berlin ha ganado terreno en el tráfico aéreo alemán, acercándose a la primera compañía del sector de Alemania a la que va a hacer una competencia mucho más fuerte.

    Air Berlin y dba juntas llegarán este año a la cifra de 20 millones de pasajeros y prevén presentar su plan de vuelos conjunto a partir de abril de 2007, para la temporada de verano del próximo año.

    dba, cuya sede está en Múnich, se mantendrá como empresa independiente, dirigida como hasta ahora por Martin Gauss y Peter Wojahn, aunque perderá su nombre.

    Air Berlin también dio a conocer sus resultados del primer semestre, cuando redujo las perdidas netas hasta casi 1 millón de euros (1,6 millones de dólares), cerca de 45 veces menos que en el mismo periodo de 2005, y subió la facturación un 14,5 por ciento, hasta 625 millones de euros (804 millones de dólares).

    La adquisición de dba no lastrará adicionalmente los resultados de Air Berlin, según sus pronósticos, que auguran un notable aumento de los beneficios para el conjunto del año 2006.

    Las acciones de Air Berlin salieron a comienzos de mayo a bolsa a un precio de 12,65 euros, en el segmento Prime Standard del mercado de valores de Fráncfort.

    Por su parte, dba fue fundada en marzo de 1992 después de que British Airways (BA) adquiriera una participación del 49 por ciento en Delta Air, una aerolínea regional con sede en Friedrichshafen (norte de Alemania),

    Posteriormente, British Airways nombró la compañía Deutsche BA y en abril de 1997, tras la liberalización del mercado de transporte aéreo europeo, se hizo con el resto del paquete de acciones.

    En 2003 la aerolínea británica vendió Deutsche BA a una sociedad administradora y cambió su nombre a dba, que en febrero adquirió el 60 por ciento de LTU, filial de las líneas aéreas suizas Suisswair.

    dba tuvo en el año fiscal 2005/06 una facturación de 404 millones de euros (520 millones de dólares) y unos 4,3 millones de pasajeros, con una flota de 29 aviones y 720 empleados.

    Hunold no ofreció detalles de la operación en rueda de prensa, pese a lo informado por algunas cadenas de televisión alemanas, pero sí concedió algunas entrevistas. EFECOM

    aia-gc/chg