Empresas y finanzas

Técnica sin contacto reduce circulación de células tumorales en la cirugía pancreática



    Por James E.Barone

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La cantidad de célulastumorales circulantes (CTC) en la vena porta aumentósignificativamente en los pacientes con cáncer pancreáticotratados con una pancreaticoduodenectomía convencional conrespecto de la técnica sin contacto, aunque no aumentó lasobrevida, según demuestra un estudio piloto.

    En nombre del equipo del Imperial College y el HospitalHammersmith de Londres, Inglaterra, el autor principal, doctorLong R. Jiao, dijo: "Nos sorprendió encontrar tanta diferenciaen el comportamiento tumoral, que evaluamos con la cantidad deCTC, entre dos técnicas quirúrgicas".

    Al azar, el equipo organizó en dos grupos a pacientes queserían sometidos a una cirugía potencialmente curativa por unadenocarcinoma ductal de páncreas: una pancreaticoduodenectomíaconvencional o su versión sin contacto. En esta segunda técnica,el cirujano no dispone del tumor hasta aislarlo completamentedel drenaje vascular y linfático.

    El doctor John L. Cameron, del hospital de The JohnsHopkins, Baltimore, participó de numerosas investigaciones sobrela cirugía pancreática y opinó: "La técnica sin contacto secomenzó a utilizar en las operaciones de colon hace varios años,pero pienso que ya nadie la aplica".

    Cada versión quirúrgica se utilizó en seis de los 30pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas confirmadohistológicamente. Todos compartían características similares(edad, duración de la cirugía y la internación, complicaciones,estadio y tamaño tumoral, metástasis y márgenes positivos, einvasión perineural y linfovascular).

    Para conocer la cantidad de CTC, los autores obtuvieron unamuestra de 7,5 ml de sangre de la vena porta antes de comenzarla operación e inmediatamente después de retirar el tumor.

    Once de los 12 pacientes tenían una o más CTC en la venaporta antes de la disección, mientras que las muestras de lostumores extirpados revelaron que la cantidad de CTC aumentó encinco de los seis pacientes tratados con cirugía convencional,pero en ninguno de los seis pacientes operados con la versiónsin contacto (p=0,003).

    Un anexo del estudio publicado en JAMA Surgery demuestra queaunque la diferencia entre las cantidades de CTC antes y despuésde la cirugía es significativa con la pancreaticoduodenectomíaconvencional (p=0,041), los valores promedios eran 1,5 antes dela intervención y 3,8 después de la cirugía.

    "La muestra de sangre de la vena porta fue de apenas 7,5ml", apuntó Cameron. "Habitualmente, obtenemos 50 ml cuandoestamos buscando células tumorales en la sangre de la venaporta, de modo que podría cuestionarse la precisión de latécnica".

    La sobrevida libre de enfermedad y la sobrevida general novariaron entre los grupos (p=0,42 y p=0,33, respectivamente).

    Los autores admiten que el estudio fue muy pequeño como paraidentificar diferencias en la morbilidad y los resultados a largo plazo. Pero para Jiao, esta investigación realizada confondos privados no podría continuar por el elevado costo de lasdeterminaciones de CTC.

    "Podrían hallar algo, pero este estudio no es convincente",dijo Cameron, que no participó del estudio.

    "Todo se puede estudiar más y, quizás, un ensayomulticéntrico podría incluir más pacientes para conocer quéefecto tiene la cantidad de CTC en la vena porta", indicó.

    Jiao señaló que le gustaría "realizar un ensayo clínicocontrolado con más centros especializados en cirugía pancreáticasi existe alguna organización que lo financie".

    FUENTE: http://bit.ly/1ifExyZ