Báñez prevé que la rebaja de cotizaciones impulse el PIB un 0,3% adicional
"La tarifa plana de 100 euros (...) en términos de crecimiento, el Ministerio de Economía y Competitividad ya ha estimado que aportará este año tres décimas adicionales al crecimiento del PIB", dijo Fátima Báñez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
El Gobierno elevó a finales de febrero la previsión oficial de incremento del PIB para 2014 del 0,7 al 1 por ciento para este año, y al 1,5 por ciento en 2015.
La ministra había avanzado la semana pasada que la reducción temporal de los costes de contratación en España no sólo ayudaría a la creación de empleo estable, sino que también impulsaría el crecimiento de la economía, aunque no especificó el impacto en el PIB de la medida.
Báñez dijo el miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados que, según las estimaciones del Ministerio de Economía recogidas en la memoria que acompaña a la norma, ésta no tendría además costes para la deficitaria Seguridad Social, porque pondría en marcha "el círculo virtuoso de la economía".
"Que creemos empleo y que el empleo sea estable es lo que asegura los pensiones en el presente y en el futuro. La estimación que hacemos (...) es que el efecto para el sistema es neutral", declaró.
Está previsto que el Congreso convalide el jueves el real decreto sobre la tarifa plana, que estipula que las empresas o autónomos que entre el 25 de febrero y el 31 de diciembre de 2014 contraten a un nuevo trabajador de forma estable sólo cotizarán por contingencias comunes a la Seguridad Social 100 euros al mes durante los primeros dos años.