Empresas y finanzas

Ibex-35 cae un 2% al cierre por temor a fuerte parón económico



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con la mayor caída entre las principales bolsas europeas ante el temor a una abrupta desaceleración de la economía española, que castigó con más fuerza a bancos y constructoras en una jornada en la que destacó la subida de Endesa.

    "Los miedos a una recesión en Estados Unidos siguen presentes. Además en una situación de elevada inflación haypoco capacidad para bajar tipos y a esto se suma que en España no dejamos de ver rebajas en las estimaciones decrecimiento y esto asusta a los inversores", dijo Enrique Pérez-Plá, socio-fundador la compañía de servicios de inversiónFidentiis Equities.

    El Ibex-35 cayó un 1,98 por ciento a 13.577,6 puntos en lo que fue el mayor descenso del selectivo en más de dosmeses.

    En la semana, el índice selectivo se ha depreciado un 3,874 por ciento y ha registrado la peor racha en cinco sesionesdesde la semana que acabó el pasado 14 de abril.

    En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 1,84 por ciento a 1.459,23 unidades.

    En este escenario, Santander cedió un 2,2 por ciento a 13,33 euros, mientras que BBVA bajó un 1,83 por ciento a14,48 euros.

    Popular cayó un 2,11 por ciento a 10,67 euros.

    Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles perdió un 3,44 por ciento a 30,02 euros.

    "Ahora mismo hay un gran miedo a que la caída de la economía española sea mucho más abrupta de lo que sepensaba y esto se nota en bancos, constructoras y medios de comunicación", dijo Javier Barrio, analista de BPI.

    Este experto explicó que los recientes incrementos en la tasa de morosidad, los elevados niveles de inflación, elaumento del paro y la reducción del consumo apuntaban claramente a un empeoramiento del escenario macroeconómicoen España.

    "Son sobre todo los gestores extranjeros los que se están saliendo del mercado en España", agregó Barrio.

    Dentro de las constructoras, FCC perdió un 2,25 por ciento a 44,40 euros después de que Deutsche Bank bajara hoyla recomendación sobre el valor a "vender" desde "comprar" y recortara el precio objetivo a 42 euros desde los 46,50euros anteriores.

    Dentro del sector, Ferrovial perdió un 2,47 por ciento y Sacyr-Vallehermoso cedió un 2,45 por ciento.

    Las mayores caídas del selectivo las sufrieron las acciones de Acerinox tras reiterar Goldman su recomendación de"vender" sobre el valor con un precio objetivo de 15,2 euros.

    Acerinox bajó un 5,5 por ciento a 16,85 euros.

    Entre los peores valores del selectivo le siguió Técnicas Reunidas con una bajada del 5,03 por ciento tras el recienterally experimentado por su cotización.

    Telefónica perdió un 1,61 por ciento a 18,35 euros.

    En cambio, la subida más destacada se la anotó Endesa después de que Credit Suisse iniciara la cobertura de laeléctrica con "sobreponderar" y fijara un precio objetivo de 41 euros. Endesa subió un 1,39 por ciento a 32,09 euros.

    Al margen del Ibex-35, las acciones de Prisa acabaron con un alza del 1,7 por ciento a 11,34 euros después de que elgrupo de medios anunciara la víspera que estudiaba la venta total o parcial de su negocio de televisión de pago.

    Prisa dijo el jueves que podría separarse de Digital+, la plataforma digital de televisión de pago de Sogecable, en elmarco de la reorganización de sus negocios y de la reestructuración financiera del grupo.

    /Por Jesús Aguado/