Empresas y finanzas

Industria funeraria nipona crece a medida que envejece el país



    Tokio, 15 ago (EFECOM).- La industria funeraria de Japón se prepara para varias décadas de fuerte crecimiento como consecuencia del rápido envejecimiento de la población, según un estudio publicado hoy por el diario económico Nihon Keizai.

    El número de muertes anuales en Japón alcanzará los 1,7 millones en el año 2038, frente a las 980.000 en 2001, anota el informe y agrega que el mercado funerario nipón alcanzó los 1,5 billones de yenes (12.931 millones de yenes) en 2003 y espera un alza del 25 por ciento, en los próximos años

    Muchas nuevas empresas empiezan a llegar al sector y ofrecen, además de las tradicionales flores y música, nuevos servicios con precios especificados, dice la información.

    El rotativo explica que pese al incremento de las tarifas, los clientes tienen poco reparo a la hora de aumentar sus pedidos y cita el caso de la floristería Hibiya Kadan cuya oferta de decorar los ataúdes con los colores favoritos del muerto rara vez es rechazada cuando los vendedores aseguran que se debe hacer "por el fallecido".

    El presidente de Urban Funes recomienda "anticiparse a los sentimientos" de los familiares del fallecido y diseñar eventos relacionados con los pasatiempos del muerto, como alegres representaciones musicales para "impresionar y reconfortar" a las familias.

    Debido a que la tradición japonesa manda incinerar los muertos, la ceremonia de esparcir las cenizas en el mar se ha convertido en fuente adicional de ingresos para navieras como Nippon Yusen ,que cobra unos 1.800 dólares por llevar en sus buques de carga los restos y dispersarlos en medio del periplo.

    Si el difunto desea que sus cenizas queden en el espacio, el mayorista Sekisei ofrece el servicio en asociación con la firma estadounidense Celestis que, a finales de 2006, enviará restos de 37 personas en cápsulas que se queman después de circunvalar la tierra varias veces, dice el estudio. EFECOM

    gr/jv/cg