Iberdrola publica su primer informe de Biodiversidad, área en la que ha invertido 69 millones ? en 2007



    Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad•

    El documento recoge las principales iniciativas de la Compañía en esta materia, entre las que destacan un plan de conservación de la avifauna en Extremadura, la construcción de una esclusa en el embalse de Ricobayo o los estudios sobre las aves rapaces en Escocia IBERDROLA ha publicado su primer Informe de Biodiversidad, correspondiente al ejercicio 2007, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad. El documento recoge las principales iniciativas de la Compañía en este área, a las que ha destinado casi 69 millones ? durante el pasado año con el objetivo de contribuir a preservar el medio ambiente. IBERDROLA ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad, en línea con su apuesta permanente por la sostenibilidad: disponer de una cartera de fuentes de energía equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en los países en vías de desarrollo, que albergan gran parte de la riqueza natural del planeta.Este Informe de IBERDROLA se enmarca en la Política de Biodiversidad aprobada en diciembre de 2007, que recoge, entre otros principios, integrar la conservación del entorno en la estrategia del Grupo, promover la formación de sus empleados en este área o aplicar un enfoque preventivo para reducir la afección de su labor en el entorno. Por áreas de negocio, y según detalla el mencionado informe, al que se puede acceder a través de la Web de IBERDROLA, la Empresa ha llevado a cabo una serie de actuaciones:1)

    NEGOCIO LIBERALIZADOIBERDROLA ha elaborado un Plan de Biodiversidad para el Negocio Liberalizado que contempla la inversión de 140 millones ? entre 2007 y 2009 y cuyo objetivo es reducir los riesgos ambientales de los nuevos proyectos de generación y los de explotación de las instalaciones ya existentes.En el marco de dicho plan, cabe destacar que la Compañía ha puesto en marcha iniciativas como la construcción de una esclusa para favorecer los procesos migratorios de las especies presentes en las aguas del embalse de Ricobayo, en Zamora, o el estudio del vaciado parcial del embalse de Torrejón-Tiétar, en Extremadura, para garantizar que esta actuación tiene un impacto ambiental mínimo. 2)

    NEGOCIO REDES ESPAÑAEn lo referente a este área de negocio, IBERDROLA ha firmado varios convenios con administraciones y ONGs orientados a minimizar el impacto de las instalaciones eléctricas de distribución en las aves. En esta línea, hay que mencionar el Plan Avifauna de Extremadura, que se ha llevado a cabo entre 2003 y 2007.Este proyecto ha consistido en la modificación de diversos tendidos eléctricos considerados de especial riesgo para las aves de cara a evitar el contacto de éstas con dichas infraestructuras. Gracias a esta iniciativa, las incidencias en el suministro de energía provocadas por la avifauna en esta región se han reducido casi a la mitad.3)

    ENERGÍAS RENOVABLESEntre las principales actuaciones desarrolladas en el área de las energías renovables cabe reseñar la que la filial escocesa de IBERDROLA, ScottishPower, está realizando en los parques eólicos en Argyll.En concreto, el Proyecto Kinyre de ScottishPower, llevado a cabo en las instalaciones de Beinn an Turic y en la colina de Cruach, consiste en la elaboración de estudios sobre el posible impacto que los aerogeneradores pueden tener en el hábitat de las aves rapaces de cara a lograr la integración de las águilas de esas zonas con las infraestructuras de dichos parques.4)

    OTRAS ACTUACIONESOtro de los proyectos más destacados que lidera IBERDROLA en el ámbito de la biodiversidad es el Programa para la Conservación del Urogallo Común Cantábrico, puesto en marcha en el Parque Natural de Picos de Europa. El objetivo principal de esta iniciativa, desarrollada con la Fundación Biodiversidad y SEO/Birdlife, es la conservación y recuperación de esta especie, concienciando en paralelo de la importancia de la misma a la población de la zona.Asimismo, la Compañía también ha llevado a cabo trabajos en esta materia en Brasil, donde ha colaborado, a través de sus participadas Celpe y Coelba

    en el Programa Nacional de Conservación y Manejo de las Tortugas Marinas y ha firmado convenios para, entre otros objetivos, recuperar áreas naturales como las cercanas a los ríos Caraíva y Mucugê o al municipio de Mucuri. Finalmente, la Empresa ha impulsado iniciativas corporativas relacionadas con la prevención del impacto ambiental. En este terreno cabe subrayar la creación del Aula de Biodiversidad IBERDROLA, dirigida a formar a los futuros técnicos ambientales, o la participación en el documental Tierra. La película de nuestro planeta.El firme compromiso de IBERDROLA con el desarrollo sostenible le ha valido diversos reconocimientos en 2007: es la única eléctrica española presente en la Mesa Redonda Global sobre Cambio Climático; ha sido designada mejor compañía eléctrica del mundo por su estrategia para combatir el cambio climático, según el Climate Leadership Index; incluida, por octavo año consecutivo, en el prestigioso Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), y seleccionada, por tercer año consecutivo, como una de las 100 empresas más sostenibles del mundo, según el Global 100 Most Sustainable Corporations in the World. INFORMACIÓN IMPORTANTEEsta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.