Empresas y finanzas

Los niños aprenden a identificar los síntomas de un ACV con un videojuego



    Por Ronnie Cohen

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Un médico que les sueleaconsejar a los niños que apaguenlos dispositivos electrónicos, los alienta al mismo tiempo ausar "Stroke Hero", un videojuego que enseña a identificar lossíntomas de un accidente cerebrovascular (ACV) y pedir ayuda.

    "Conocemos los peligros de los videojuegos y la necesidad delimitar la exposición a las pantallas, pero qué mejor forma dehacer que los niños salven vidas que un videojuego", dijo eldoctor Olajide Williams.

    La población estadounidense padece casi 800.000 ACV por añoy cada cuatro minutos muere un norteamericano por un ACV, segúnindican las estimaciones de los CDC de Estados Unidos. Eltratamiento dentro de las cuatro horas y media posteriores a laaparición de los primeros signos del ACV salva vidas y reviertelos síntomas de discapacidad, según explicó Williams, jefe deneurología del centro médico de Columbia University.

    Más conocido como el doctor Hip Hop, Williams fundó y dirigela organización Hip Hop Health que trabaja con estrellas del rapcomo Doug E Fresh para promover la vida saludable a través de lamúsica, los videos y los juegos.

    Con el rapero Artie Green diseñó el videojuego Stroke Heropara realizar un experimento con 210 niños de nueve y 10 años defamilias de bajos ingresos de Harlem, Nueva York, donde elneurólogo estima que el 15-20 por ciento de los niños crecen consus abuelos, una población con alto riesgo de tener un ACV.

    El 25 por ciento de los alumnos de cuarto y quinto gradohabía tenido que asistir alguna vez a una víctima de un ACV,según publican los autores del estudio en Stroke.

    El videojuego promueve la importancia de la velocidad parareconocer los síntomas y llamar al 911. Los jugadores utilizanmedicinas para destruir los coágulos que obstruyen el flujo desangre entre el corazón y el cerebro. Cuando aplican el fármaco,los usuarios tienen que responder preguntas sobre el ACV yreponer el contenido de una jeringa.

    Tras utilizar el videojuego, los niños eran un 33 por cientomás propensos a reconocer un ACV y llamar a una ambulancia en unescenario hipotético, según explicó Williams.

    Y a las siete semanas, los alumnos seguían recordando lainformación.

    "Esto nos alegró, especialmente a las siete semanas", dijoWilliams. "¿Cuántos docentes logran esa retención en los niños?"

    Durante el juego, Green canta sobre los signos del infartocerebral. "El ACV debilita ambos lados... El ACV altera lavisión de ambos ojos. Las palabras no se entienden alhablar -va describiendo la canción-. Nunca hay que dudar: al 911hay que llamar. Al ACV no le importa si eres negro o blanco.Conocer los síntomas salvará tu vida".

    El 90 por ciento de los participantes dijo que le habíagustado el videojuego y el 67 por ciento dijo que jugaría encasa. Pero sólo un 26 por ciento, principalmente niñas,utilizó el "código secreto" para jugar Stroke Hero online en elhogar.

    Los videojuegos son una herramienta útil para enseñarles alos niños educación alimentaria y cuidados si tienen cáncer ouna enfermedad crónica, como la diabetes (ver noticia de ReutersHealth del 17 de octubre del 2013 enhttp://reut.rs/1aZippz).

    El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y ACVfinanciaron el estudio. Stroke Hero está disponible online en lasección de juegos del sitio de Internetwww.hiphoppublichealth.org.

    FUENTE: Stroke, online 30 de enero del 2014.