A medida que en EEUU aumenta la circunferencia de cintura, disminuye el uso del cinturón de seguridad
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los conductores obesosestarían expuestos a un riesgo demorir en un accidente de tránsito mucho más alto que losconductores de peso normal porque no pueden utilizar el cinturónde seguridad.
Tras analizar la información de una base de datos de casi200.000 accidentes vehiculares fatales, un equipo de EstadosUnidos descubrió que los conductores con peso normal eran un 66por ciento más propensos a tener puesto el cinturón de seguridaddurante el accidente que los conductores muy obesos.
"Los automóviles deberían estar diseñados para que losconductores obesos puedan utilizar el cinturón de seguridad",dijo el autor principal, doctor Dietrich Jehle, director deservicios de emergencia del Centro Médico del Condado de Erie ysubdirector de medicina de emergencia de State University ofNew York, Búfalo.
"Hay que mejorar el uso del cinturón de seguridad entrelos conductores obesos para prevenir muertes en las autopistas",dijo.
Los estándares federales de seguridad de los años 1960,cuando los estadounidenses tendían a pesar menos, establecen quelos cinturones de seguridad deben soportar hombres de hasta 97,5kg; algunos fabricantes de automóviles proporcionan cinturonesmás grandes o extensores, según explicó Jehle, pero a losconductores más obesos les cuesta ajustarlos, se sientenaplastados y optan por conducir sin el cinturón de seguridad.
El equipo de Jehle analizó datos de casi 194.000 conductoresinvolucrados en accidentes de tránsito con por lo menos unamuerte entre el 2003 y el 2009. En American Journal of EmergencyMedicine, los autores publican que es la investigación másgrande disponible sobre la relación entre el uso del cinturón deseguridad y la obesidad.
Los conductores moderadamente obesos eran un 23 por cientomás propensos que los conductores con obesidad mórbida a tenerel cinturón de seguridad puesto durante el accidente. En tanto,los conductores levemente obesos eran un 39 por ciento máspropensos que los conductores obesos a utilizar el cinturón ylos conductores con sobrepeso (no obesos) lo eran un 60 porciento.
"No utilizar el cinturón de seguridad es una decisión devida o muerte", escribe el equipo. "Los conductores obesos sonmucho menos propensos a utilizarlo que los conductores con pesonormal, algo que los expone al riesgo de que la fuerza delimpacto sea mayor y salgan volando del automóvil, lo queprovoca lesiones más graves y/o la muerte".
Peggy Howell, portavoz de la Asociación Nacional para laAceptación de las Personas Obesas (NAAFA, por su sigla eninglés), coincidió en la importancia del uso del cinturón deseguridad y dijo que cumple con su uso a pesar de lasdificultades.
"Soy una mujer con mucho busto y el cinturón de seguridad sesube y me estrangula. Pero uso el cinturón, como también lo hacemi hermana, y ambas somos obesas", dijo Howell, que pesa unos136 kg.
Deb Burgard, psicóloga de California especializada entrastornos alimentarios, elogió el estudio. Con Howellexpresaron su preocupación de que los resultados terminenresponsabilizando a los conductores obesos por no utilizar elcinturón de seguridad.
"Me pregunto si esto hará que las compañías de seguroquieran cobrarles más dinero a los obesos -dijo Howell-. ¿Lapolicía empezará a multar a los obesos? ¿Cuálesson las consecuencias en el largo plazo de un estudio comoeste?"
FUENTE: Am J Emerg Med, 2014.