Empresas y finanzas

Bankia gana 512 millones en 2013



    MADRID (Reuters) - La nacionalizada Bankia continuó en el cuarto trimestre de 2013 con la senda de resultados positivos y anunció el lunes un beneficio neto de 509 millones de euros para el conjunto del año pasado.

    El beneficio atribuible, incluyendo los 3 millones de euros de intereses minoritarios, ascendió a 512 millones de euros.

    En 2012, la entidad aún había registrado una pérdida récord de 19.056 millones de euros.

    Los analistas consultados por Reuters habían previsto para el conjunto del año un beneficio atribuible de 530 millones de euros.

    En el mercado, las acciones de BANKIA (BKIA.MC)sumaban un 1,16 por ciento a 1,303 euros.

    A nivel de grupo, BFA-Bankia logró cerrar 2013 con un beneficio de 818 millones de euros frente a los 648 millones de euros a septiembre de 2013.

    La entidad, utilizada por el Gobierno para ilustrar el "éxito" de la reestructuración bancaria del país, se había comprometido a cerrar el ejercicio con un beneficio neto a nivel consolidado (BFA) de unos 800 millones de euros.

    Poco más de un año después de la aprobación del plan de reestructuración de BFA-Bankia, que recibió unos 18.000 millones de euros de los algo más de 41.300 millones de euros que utilizó España de sus socios europeos, el precio bursátil de la entidad ha alcanzado ya los niveles de la ampliación con la que el Estado realizó su última inyección de capital.

    Un año antes de lo previsto, el estatal Frob está buscando un asesor para evaluar la estrategia de diseño de una posible desinversión parcial que permitiría empezar a recuperar dinero público.

    En la presentación de resultados, el mercado estará pendiente de cualquier indicación del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, sobre la posible desinversión parcial del Estado en Bankia, de la que tiene en la actualidad el 68 por ciento.

    MEJORA DE MÁRGENES

    El margen de intereses del banco bajó el año pasado un 21,49 por ciento a 2.425 millones de euros (incluyendo el efecto de un préstamo subordinado) en un entorno de tipos de interés muy bajos y frente a estimaciones de 2.407 millones de euros.

    No obstante, en el cuarto trimestre estanco, el margen de intereses dio muestras de recuperarse, subiendo a 690 millones de euros frente a los 643 millones del tercer trimestre. Analistas había previsto un margen de intereses de 674 millones.

    Bankia terminó 2013 con una mora del 14,65 por ciento frente una tasa de impagos del 13,6 por ciento a septiembre.

    A nivel de grupo, BFA-Bankia cerró con una morosidad del 14,78 por ciento frente al 13,67 por ciento a septiembre de 2013.

    A cierre del año, Bankia cerró con un core capital Tier-1 en términos de EBA del 11,71 por ciento.