Antiinflamatorios no previenen la demencia: estudio
Varios estudios han sugerido que el uso a largo plazo deciertos analgésicos sin esteroides y antiinflamatorios,conocidos como NSAIDs, puede disminuir el riesgo de desarrollarla enfermedad que afecta a la memoria.
Sin embargo, usar NSAIDs durante largos períodos puedeprovocar riesgos a la salud como derrames estomacales yproblemas de riñón.
Barbara Martin, de la Universidad Johns Hopkins deBaltimore, y colegas concluyeron que los medicamentos usadoscomúnmente no crean un efecto protector. Agregaron que Aleve,conocido genéricamente como naproxen, podría tener un leveimpacto negativo.
Los pacientes que tomaron dos dosis diarias de Aleveobtuvieron peores resultados en pruebas sobre su funcionamientomental frente a los grupos que tomaron placebos o celecoxib.
El estudio de casi cuatro años, publicado en Archives ofNeurology, dividió a 2.117 personas de 70 años o más con unahistoria familiar de Alzheimer en grupos de tres.
Un grupo recibió naproxen dos veces por día a través delmedicamento Aleve, de Bayer, otro Celebrex, de Pfizer Inc's,conocido genéricamente como celecoxib, y un tercer grupo tomóplacebos.
Todos los participantes había tenido un pariente cercanocon Alzheimer, un factor de riesgo para la enfermedad, que notiene cura y carece de tratamientos efectivos.
Los investigadores sugirieron que ciertos NSAIDs puedenproteger contra la demencia sólo cuando se toman varios añosantes de que las funciones mentales empiecen a fallar.
Algunos médicos creen que la inflamación persistente puedeinfluir en el deterioro mental y el Alzheimer, una enfermedadque afecta a más de 5 millones de estadounidenses, es la formamás común de demencia.