Empresas y finanzas

Fomento aprueba el Plan Director de seis aeropuertos españoles



    Madrid, 9 ago (EFECOM).- El Ministerio de Fomento ha aprobado el Plan Director de los aeropuertos de Ciudad Real, Castellón, Girona, Málaga, Reus y San Sebastián tras comprobar que todas las instalaciones cumplían las condiciones establecidas en la legislación relativa a la calificación de aeropuertos civiles.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy las órdenes ministeriales que autorizan la construcción y ampliación de los aeródromos.

    El aeropuerto de Ciudad Real se levantará en terrenos de los términos municipales de Ciudad Real, Ballesteros de Calatrava y Villar del Pozo, dentro del denominado Campo de Calatrava con una superficie estimada de 1.234,45 hectáreas.

    Fomento autorizó definitivamente el proyecto el pasado 30 de junio mediante una resolución justo después de que el Colegio de Comisarios de la UE archivara el expediente por impacto medioambiental que mantenía abierto desde el pasado año.

    El futuro campo de vuelos contará con una pista de 4.000 metros cuadrados de longitud por 60 metros de ancho y una pista de rodadura paralela de 3.000 metros con 3 calles de salida a pista y una calle de salida rápida, así como terminal, torre de control, bloque técnico y terminal de carga.

    En cuanto al aeropuerto de Castellón, se edificará en terrenos de los términos municipales de Villanova d'Alcolea y Beniloch, con una superficie estimada de 540 hectáreas.

    Las principales actuaciones en este aeródromo consistirán en la construcción de una pista de 2.700 metros de longitud y una calle de rodaje que comunicará con la plataforma de estacionamiento de aeronaves, además de la edificación de una terminal de pasajeros y una de carga, una torre de control y un centro de emisiones.

    La ampliación del aeropuerto de Girona, que adaptará las instalaciones ya existentes a las previsiones del tráfico aéreo, se realizará sobre los términos municipales de Vilobi d'Onyar y Aiguaviva, con una superficie estimada de 214,8 hectáreas.

    La única pista pavimentada con la que cuenta el campo de vuelos actualmente será ampliada en 350 metros y se trasladará el umbral 20 hacia el sur, además se construirán dos nuevas calles de salida rápida y se agrandará la plataforma comercial en 18.000 metros cuadrados, lo que dará cabida a cuatro nuevos puestos de estacionamiento.

    El Plan Director del aeropuerto de Málaga agranda las infraestructuras del aeródromo de forma que se extenderá a los términos municipales de Málaga y Alhaurín de la Torre, con una superficie estimada de 574,7 hectáreas.

    Las principales actuaciones serán la construcción de una segunda pista oblicua con tres calles de salida rápida, un apartadero con tres calles de acceso a pista y un puesto de estacionamiento, y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves que de cabida a 28 nuevos puestos con una superficie aproximada de 137.000 metros cuadrados.

    Las modificadas instalaciones del aeropuerto de Reus estarán situadas en los términos municipales de Tarragona, Reus y Constanti, con una superficie estimada de 321,4 hectáreas.

    Fundamentalmente, se adecuará el aeródromo para que pueda ser utilizado por aeronaves de clase E, se construirán dos nuevas calles de salida rápida, se ampliarán los apartaderos de espera y la plataforma comercial para que de cabida a 17 nuevos puestos de estacionamiento, y se edificará, además, una nueva plataforma de aviación general que incluirá 25 puestos más.

    El nuevo Plan Director del aeropuerto de San Sebastián lo sitúa sobre el término municipal de Hondarribia, con una superficie estimada de 37,4 hectáreas.

    En este campo de vuelos se adaptarán las pistas a la normativa vigente, se redistribuirán los espacios y la circulación de la plataforma y se ampliará el edificio de la terminal.

    msj/lgp/txr