Empresas y finanzas

El FADE ya ha emitido toda la deuda con aval del Estado a un 5%

    Un tendido eléctrico


    El Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), organismo dependiente del Tesoro, ya ha finalizado todas las colocaciones de deuda eléctrica en el mercado por un total de 26.000 millones.

    El Ministerio de Industria se había comprometido con las eléctricas a titulizar todo el déficit pendiente antes de fin de año.

    El cierre de todas las emisiones se completó con la última colocación celebrada la pasada semana por 1.500 millones de euros entre entidades bancarias con vencimiento en diciembre de 2016.

    El FADE ha decidido aprovechar la ventana de liquidez de las últimas semanas. En concreto, esta última emisión se erige con el spread más bajo de las emisiones realizadas entre entidades bancarias hasta la fecha.

    A finales del pasado mes de octubre, se emitieron bonos por 2.000 millones y unos días antes se colocaron otros 950 millones.

    No obstante, algunas de las emisiones realizadas de la deuda eléctrica han llegado a alcanzar un tipo de interés del 6,5 por ciento, en pleno apogeo de la crisis de deuda por el encarecimiento de la prima de riesgo.

    Con todo, las emisiones del déficit de tarifa han sido colocadas en el mercado a un tipo de interés medio por debajo del 5 por ciento.

    El saldo vivo de la deuda del FADE se amplió hasta los 26.000 millones después de que el pasado mes de septiembre las eléctricas cedieran al fondo 4.100 millones de derechos de cobro del déficit de tarifa por el desfase del agujero eléctrico de 2012.

    El problema para las compañías se presenta con el déficit de 2013. Tal como adelantó este diario, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha incluido una enmienda para que las eléctricas financien el eventual agujero de este año y lo recuperen a través del recibo en los próximos 15 años, por lo que no tendrán opción de titulizarlo.